Junts vuelve a espolear el fantasma de un gobierno bipartito entre ERC y el PSC para intentar reforzar el efecto Puigdemont y cambiar las encuestas que sitúan el partido como tercera fuerza por detrás de socialistas y republicanos. El portavoz y vicepresidente de Junts, Josep Rius, ha avisado que si ERC hace de “muleta” del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, también lo podría hacer en la Generalitat después de las elecciones del 12-M. El también regidor en el consistorio barcelonés ha criticado el acercamiento entre republicanos y socialistas de los últimos meses a ambos lados de San Jaime. «Solo una victoria rotunda de Junts con Carles Puigdemont puede evitar un bipartito del PSC y ERC en la Generalitat”, ha insistido Ríos.

Después de perder la cuestión de confianza, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado este miércoles que ampliará el gobierno municipal una vez tenga aprobados los presupuestos a principios de mayo. A pesar de que Collboni no ha mencionado a ningún partido en concreto, todas las apuestas señalan a ERC, con quienes ha pactado las cuentas de este año. Los comunes, de momento, quedarían fuera. En Junts hay mucho malestar con Collboni, puesto que, después de meses negociando un acuerdo de gobierno con TriasxBCN, el dirigente socialista se ha decantado por ERC como socio preferente del mandato.

El presidente al exilio, Carles Puigdemont, durante la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas
El presidente al exilio, Carles Puigdemont, durante la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas

Junts revela el nombre de la candidatura para el 12-M

La candidatura que encabezará Carles Puigdemont a las elecciones del 12-M se llamará finalmente Junts+Puigdemont per Catalunya, una solución de compromiso para resaltar el nombre del presidente en el exilio y no perder la marca del partido. El anuncio se ha hecho el día después de que Puigdemont firmara un acuerdo con siete formaciones políticas minoritarias para ir “más allá” del partido y «ofrecer una candidatura que permita afrontar esta nueva etapa incorporando perfiles y apoyos provenientes de diferentes sectores, con el objetivo de recuperar la fuerza de la unidad y devolver a los ciudadanos la confianza en las instituciones catalanas».

ERC ha descartado una lista unitaria con Junts porque lo considera un “error del pasado”. Además, los republicanos recuerdan que el partido de Puigdemont les ha hecho una oposición durísima en los dos últimos años y consideran que es una maniobra más desgastarlos, puesto que el propio presidente en el exilio reconoció que no se dan las condiciones para una candidatura conjunta. De este modo, Junts concurrirá a las elecciones del 12-M con Juventud Republicana, Alternativa Verde, Reagrupamiento, Acción por la república, Estado Catalán, Movimiento de Izquierdas de Cataluña y Demócratas, algunos de los cuales ya formaban parte de la coalición que se presentó a las elecciones españolas del 23-J.

Más noticias
Notícia: Vilagrà repetirá como número 2 de ERC en las elecciones del 12-M
Comparte
La vicepresidenta de la Generalitat volverá a hacer tándem con Pere Aragonès
Notícia: El mensaje bilingüe de la número dos de Cs para decir que abandona la política
Comparte
Anna Grau anuncia que no irá a las listas del partido a las elecciones del 12-M
Notícia: El mensaje bilingüe de la número dos de Cs para decir que abandona la política
Comparte
Anna Grau anuncia que no irá a las listas del partido a las elecciones del 12-M
Notícia: Albiach se compromete a hacer del derecho a la vivienda el corazón del Govern
Comparte
Albiach ha denunciado la "gestión errática" del Govern en "todos los retos" que ha tenido

Comparte

Icona de pantalla completa