El voto exterior del 12-M no se repetirá como pedía Junts. La Junta Electoral de Barcelona ha desestimado la petición del partido de Carles Puigdemont, que aseguró haber detectado «graves irregularidades». En las elecciones al Parlamento de Cataluña, Junts quedó en segunda posición con 35 diputados, siete menos que el PSC de Salvador Illa, que ganó los comicios.

La formación de Puigdemont consideró que había diferencia entre el voto exterior (CERA) emitido y el escrutado a causa de la destrucción de las papeletas. La Junta Electoral lo ha desmentido: «Es rotundamente falso», y afirma que el voto no fue destruido y que está custodiado por los Mossos d’Esquadra. El árbitro electoral señala también que la diferencia entre los votos emitidos y los escrutados se debe a los votos que no pueden ser dados como válidos. En la misma resolución, los magistrados recuerdan que un representante de Junts estuvo presente en el escrutinio y, en ningún momento, expresó su disconformidad.

El líder de Juntos y cabeza de lista de la candidatura que ha quedado en segunda posición en las elecciones en el Parlamento del 12-M / ACN
Carles Puigdemont, líder de Junts y cabeza de lista de la candidatura que ha quedado en segunda posición en las elecciones al Parlamento del 12-M / ACN

La valoración de Juntos

Tal como explicó El Món el pasado sábado, Junts valoró como “inexplicable” el porcentaje de votos que fueron “destruidos antes de llegar a entrar en la urna”. “Esta destrucción de los votos emitidos, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, fue apresurada y se realizó de forma indebida, vulnerando tanto los derechos de los electores como de las candidaturas, puesto que no respetó el transcurso de los plazos legales de impugnación”.

Cuando Junts presentó el recurso, indicó que en Barcelona, los votos no escrutados correspondían a un 11,05% del total de votos CERA, mientras que en Lleida y Girona eran del 18,8% y 22,84, respectivamente. En papeletas, esto representaba en la provincia de Barcelona 1.922 votos; en Tarragona, eran 446 votos no contabilizados, y en Lleida, 320.

Desestimado otro recurso de Junts

La Junta Electoral de Barcelona también ha desestimado otro recurso de Junts manifestando su malestar porque durante el recuento del voto exterior, los apoderados habían sido «retenidos». El árbitro electoral insiste que los apoderados pudieron moverse «con la libertad que permitía la zona de escrutinio». También asegura que es falsa la denuncia de Junts sobre la rapidez con que se hizo el escrutinio del voto CERA.

Comparte

Icona de pantalla completa