A pesar de que el candidato del PSC a las elecciones catalanas del 12-M, Salvador Illa, había asegurado este jueves durante una entrevista a ‘El Café de Ideas’ de RTVE que estaba dispuesto a asistir en cualquier debate con otros candidatos siempre que lo invitaran, después de que el presidente de la Generalitat y candidato por ERC, Pere Aragonès, haya puesto sobre la mesa un debate a tres bandas con el presidenciable de Junts, Carles Puigdemont, en la Cataluña Norte, Illa ha denegado la invitación a Elna. Así pues, con la negativa del candidato del PSC, el debate con el cual Aragonès pretendía coger la iniciativa y evitar caer a la trampa de Junts -que quiere presentar las elecciones en el Parlamento como uno “dilema” entre Puigdemont y Pedro Sánchez-, se convertiría en un frente a frente con el presidente al exilio.

La viceprimera secretaria y directora de la campaña del PSC, Lluïsa Moret, ha asegurado que el dirigente socialista solo participará en los debates electorales que se desarrollen en Cataluña y que cuenten con la presencia de la mayoría de las cabezas de lista de formaciones con representación en la cámara catalana. En este sentido, la directora de campaña socialista asegura que Illa formará parte de todos los debates que organicen medios de comunicación, instituciones, organizaciones o agentes de la sociedad civil y que se difundan a través de internet, televisión o alguna emisora de radio.

El primer secretario del PSC, Salvador Isla, será el nuevo candidato socialista a las elecciones del 12-M / EP

La importancia del papel de las cabezas de lista

La formación socialista también ha defendido la presencia de las cabezas de lista de cada partido en los debates, puesto que consideran que la ciudadanía «tiene derecho a conocer de primera mano» las políticas que plantean los líderes de las formaciones que aspiran a ocupar la presidencia del ejecutivo catalán.

Comparte

Icona de pantalla completa