Junts+ Puigdemont per Catalunya se lleva la victoria en Girona con el 99% escrutado. Con un total de 103.752 votos, Junts consolida su liderazgo y consigue siete diputados, los mismos que en 2021. La participación en Girona ha sido de más del 57%, mientras que la abstención se ha quedado en un 42,8%. La demarcación donde nació Carles Puigdemont continúa, pues, con su tradición azul. La segunda fuerza más votada ha sido el PSC y en tercera posición quedaría ERC, que pierde dos de los cuatro escaños que consiguió a la demarcación en 2021. Como novedad, la CUP pierde un diputado, Aliança Catalana entra en Girona con un total de dos diputados y PP también obtiene un escaño.

La demarcación de Girona ha dado la victoria a Junts. Los partidos independentistas catalanes, pero, han perdido carrerilla en estas elecciones. Mientras Puigdemont mantiene los resultados, tanto ERC como la CUP pierden diputados en comparación a las elecciones de 2021. En el primer caso, los republicanos han conseguido un total de 35.569 votos, lo que los ha dejado con solo dos escaños de los cuatro que ganaron en las últimas elecciones. En cuanto a los anticapitalistas, han obtenido 14.714 votos, lo que los ha hecho perder uno de los dos diputados que tenían por la demarcación de Girona. Los socialistas, en cambio, se convierten en la segunda fuerza más votada con un total de 58.036 votos y cuatro diputados, un más que en las elecciones de 2021.

La derecha sube a la demarcación gerundense

El nuevo partido de extrema derecha catalana, Aliança Catalana ha entrado a la demarcación de Girona por primera vez, con un escaño y 26.857 votos. De este modo, la formación que lidera Sílvia Orriols logra un lugar en el Parlament. El PP, también consigue un diputado por Girona, con 19.437 votos. En cuanto a la formación de extrema derecha españolista Vox, mantiene su escaño con 18.879 votos.

Una cara nueva, con los mismos resultados

La candidatura de Junts+ Puigdemont per Catalunya ha optado por un cambio de caras al frente de la demarcación de Girona. En este sentido, por estas elecciones del 12 de mayo, Gemma Geis ya no es la primera de la lista de Girona y lo ha sustituido, por primera vez, Salvador Vergés. En 2021, Vergés era el tercero de la lista, y ha estado diputado en el Parlament de Catalunya. A pesar de la nueva incorporación al frente de la candidatura por Girona, los resultados se han mantenido bastante estables y se consolida así, una vez más, la victoria de Junts a la demarcación. La misma decisión ha tomado ERC a pesar de que no ha obtenido los mismos resultados. Los republicanos también han renovado el líder de su partido a la demarcación gerundense que es Laia Cañigueral. En cuanto a los socialistas -segunda fuerza más votada- han insistido a mantener Sílvia Paneque.

Más noticias
Notícia: La participación se sitúa en el 45,8%, prácticamente la misma que en el 2021
Comparte
Los registros de participación mejoran muy poco respecto a los comicios de hace tres años, marcados por la pandemia de Covid-19
Notícia: El Estado ve en el colapso de Cercanías una posible «acción intencionada»
Comparte
El Ministerio de Transportes no descarta que pueda haber un interés oculto detrás de esta grave afectación y que se trate de una actuación planificada estratégicamente
Notícia: Los responsables de Cercanías y el Gobierno se reunirán «de urgencia» esta noche
Comparte
Trabajarán de cara a la movilidad del lunes
Notícia: La participación del 12-M al mediodía sube 4 puntos a pesar del caos en Rodalies
Comparte
La cifra es cuatro puntos superior a la de los comicios de ahora hace tres años y casi supera el 27%

Comparte

Icona de pantalla completa