Ha aparecido el promotor de la fiesta independentista de Arenys de Mar (Maresme) acusado de haber estafado a entidades, bares y proveedores durante la celebración del acto Som 1 d’Octubre. Jordi Mateu, una de las caras visibles de la fiesta para conmemorar el referéndum de independencia de 2017, ha negado en declaraciones a El Nacional que haya estafado a nadie. Mateu ha explicado que estaba desconectado por temas de salud y ha reconocido que hay deudas pendientes, pero no porque haya huido con el dinero, sino porque el acto no recaudó tanto como estaba previsto y ahora mismo no hay recursos para pagar a todos.
Mateu ha tenido que salir al paso de las críticas de entidades y proveedores, que lo acusaban de haber dejado más de 100.000 euros por pagar. En un primer momento, se especuló que había huido, pero después del revuelo creado por la noticia decidió salir a dar la cara. La versión del promotor, vecino de Arenys de Mar, es que el estrés de haber organizado la fiesta le ha provocado problemas de salud, y por eso ha estado ilocalizable. Mateu ha cifrado en 39.000 euros las deudas pendientes de pago, muy lejos de los 100.000 que reclaman los afectados, y ha apostado por encontrar una “solución conjunta”.

Críticas a los ayuntamientos y recaudación ridícula
El empresario también ha criticado a los ayuntamientos involucrados en la fiesta, que no dudaron en desmarcarse de la organización del acto a pesar de que había representantes de los consistorios de Arenys de Mar, Arenys de Munt y Canet en la “comisión” que montaba el acto, que estaba formada por once personas, asegura. Mateu ha explicado que las acusaciones de estafa “no tienen ni pies ni cabeza” porque “no ha habido dinero”, ya que el acceso a la fiesta era libre y ninguna de las actividades era de pago. El promotor ha cifrado en 3.800 euros la recaudación del acto gracias a las barras instaladas en los recintos.
El alcalde de Arenys de Mar, Estanis Fors, ha denunciado que el Ayuntamiento solo cedió varios espacios para los actos, pero que no hizo ninguna aportación económica. También se ha desmarcado de la organización y ha criticado que Mateu contratara servicios asegurando que tenía el apoyo del Ayuntamiento. El gobierno local tiene la intención de presentar una denuncia por estafa a la fiscalía contra Mateu antes de que acabe la semana.