Oriol Junqueras ordenó a Alfred Bosch que no activara los protocolos de ERC ni de la Generalitat cuando estalló el escándalo por el presunto acoso sexual en el Departamento de Asuntos Exteriores en 2019 protagonizado por su jefe de gabinete, según las alegaciones que presentó Bosch, quien defendía activar los protocolos –y que acabó dimitiendo como conseller a raíz del caso– cuando ERC le abrió un expediente. Lo ha revelado este martes la Agencia Catalana de Noticias (ACN), que asegura que también lo confirman varias fuentes conocedoras del caso consultadas. La publicación de esta información días antes de la votación definitiva para escoger la ejecutiva de ERC –que se celebra el sábado con Militància Decidim, la candidatura de Junqueras, y Nova Esquerra Nacional, de Xavier Godàs– ha hecho que el aspirante a repetir como presidente del partido haya asegurado que hay «juego sucio».

Según las alegaciones de Bosch recogidas por la ACN, las motivaciones de Junqueras eran que no quería que Funció Pública, que dependía del Departamento de Presidencia, en manos de Junts, tuviera acceso a la investigación. Ahora, los documentos filtrados a la ACN demostrarían que Junqueras no solo impuso su criterio en contra del de Bosch, sino que además le dio las instrucciones desde la prisión. Ambos se reunieron en al menos dos ocasiones en Lledoners los días 4 y 24 de diciembre de 2019.

Alfred Bosch, historiador i escriptor, Barcelona 23-09-2024 / Mireia Comas
Alfred Bosch, historiador y escritor, Barcelona 23-09-2024 / Mireia Comas

Junqueras denuncia “juego sucio”

Junqueras ha salido al paso de las informaciones que le señalan y ha denunciado “juego sucio” ante la proximidad de la votación de la nueva dirección, pero no ha negado que diera instrucciones a Bosch para evitar que el escándalo activara los protocolos del Gobierno y de ERC. “Una campaña lamentablemente llena de descalificaciones, rumores sin pruebas, filtraciones, ataques y calumnias. Una campaña marcada por el juego sucio propio de estructuras B”, ha dicho Junqueras en un mensaje en la red social X.

En el primer encuentro en Lledoners, el entonces presidente de ERC reclamó a Alfred Bosch, que era conseller de Asuntos Exteriores, que buscara un nuevo destino para su jefe de gabinete, Carles Garcias, sin que quedara constancia de ningún procedimiento. Aunque estuvo a punto de situarlo como director general de Relaciones Internacionales, finalmente se echó atrás. En la siguiente reunión, Junqueras cambió de estrategia y le dijo que cesara a Garcias, tal como ocurrió un mes después.

Revelación en plena pugna interna

La revelación llega pocos días antes de que la militancia de ERC elija la nueva dirección. El mismo Oriol Junqueras (Militància Decidim) y el exalcalde de Vilassar Xavier Godàs (Nova Esquerra Nacional) se enfrentan en unas elecciones que marcarán el futuro de la formación. Foc Nou, la tercera candidatura en discordia, liderada precisamente por el mismo Alfred Bosch y Helena Sola, quedó fuera de la primera vuelta y ahora negocia con las otras dos si se posiciona públicamente a favor de alguna. Foc Nou ha dejado claro que no se quieren integrar en ninguna de las otras dos candidaturas.

Comparte

Icona de pantalla completa