Buscan por estafa al promotor de la fiesta independentista Som 1 d’Octubre, celebrada el pasado 28 de septiembre en Arenys de Mar, Arenys de Munt y Canet. Jordi Mateu, el principal impulsor del evento, ha desaparecido con una deuda que ronda los 100.000 euros con entidades y proveedores. “Nadie ha cobrado un euro por el trabajo y el organizador ha desaparecido”, denuncian los afectados en La Vanguardia. El hombre se aprovechó de entidades, artistas y empresas que querían conmemorar el 1-O y ahora nadie sabe dónde está.

El anuncio de la fuga de Mateu ha dejado perplejas a las entidades que se volcaron con el acto a pesar de no ser las organizadoras. La ANC, por ejemplo, colaboró con tres jornadas por la tarde y aportó algunos voluntarios, pero en conversación con El Món ha dejado claro que “no organizó la jornada” y que participaron porque se les invitó a participar en “un acto conmemorativo del 1-O que encontramos emocionante y plural”. Algunos de los conferenciantes asistentes al acto han explicado en conversación con este diario que asistieron “desinteresadamente” y que no tenían ninguna expectativa de cobrar.

El acto tuvo bastante buena acogida y cientos de personas participaron en las actividades, las charlas y los conciertos. Una empresa que monta escenarios asegura que le deben 30.000 euros por el espectáculo. Tras la denuncia de la compañía, los rumores comenzaron a circular por el pueblo. Ahora los afectados se han unido en una plataforma para denunciar la estafa y calculan que les deben más de 100.000 euros. El alcalde de Arenys de Mar, Estanis Fors, ha explicado que el organizador no les pidió dinero, solo logística, y que por eso cedieron locales y material.

Primeras sospechas sobre la estafa

Aunque nadie esperaba que acabara así, a medida que avanzaba la organización del acto cada vez había más cosas que no encajaban. El primer revés fue cuando Mateu explicó que no había podido obtener los permisos para instalar un escenario en la playa del Cavaió, donde supuestamente habrían actuado Els Catarres o Brams. La mayoría de los conciertos y charlas se trasladaron a la riera de Arenys de Mar, donde actuaron grupos como La Salseta del Poble Sec, Los Bazaga, Quico el Cèlio, Cesk Freixes, Les Violines o Jaume Arnella. También había bares, puntos de donación y venta de merchandising.

Al acto asistió una amplia representación de políticos independentistas. Josep Rull, Jordi Turull, Laura Borràs, Joaquim Forn, Carles Puigdemont —por videoconferencia—, Carles Riera, Dolors Sabater, Tània Verge o Joan Queralt estuvieron presentes en algún momento. Lluís Llach, Jaume Roures o Vicent Partal también estaban entre los asistentes, según el diario del Grupo Godó. Entre las entidades que apoyaron la fiesta están Òmnium, los CDR, la AMI o el Consell per la República.

Comparte

Icona de pantalla completa