Pedro Piqueras dejará los Informativos de Telecinco a lo largo de este mes de diciembre, una jubilación que llega después de 17 años al frente de este espacio. Se ha convertido en uno de los iconos de este tipo de periodismo, un presentador que empezó a preparar las escaletas de los telediarios hace más de tres décadas. Este miércoles ha concedido una entrevista en el
No ha sido una decisión fácil, sobre todo porque le ha costado escoger el momento de irse. Ahora, sin embargo, quiere hacerlo porque siente que le apetece hacer cosas que no ha hecho nunca: «Cuando trabajas hasta las diez de la noche, olvídate de quedar para hacer unas cervezas por la tarde o de ir al teatro. Ahora creo que tendría que hacer todas estas cosas».
Después de la pandemia estuvo a punto de dejarlo, pero estalló la guerra de Ucrania y pensó que no era el momento: «Tenía que encontrar el momento oportuno y, esta primavera, firmé mi salida. Llegaron las elecciones anticipadas y, después, la investidura. Ahora me siento liberado del compromiso de no irme con las cosas inacabadas», ha explicado.

A partir de ahora se tendrá que acostumbrar a una rutina totalmente diferente, en la que pasará a tener la libertad de la que no ha disfrutado en estos años. Sabe que se quedará sin los ingresos que tiene ahora, pero cree que le compensa llegado a los 68 años: «Renunciaré a un sueldo importante y a muchas cosas más, pero tengo que parar porque hace demasiados años que trabajo. Creo que es honesto apartarme porque quieren reformular los Informativos de Telecinco y yo ya soy mayor para estar al frente, teniendo en cuenta que necesitará unos años para ajustarse. No tendré la fuerza necesaria y lo sé del mismo modo que me he dado cuenta de que ya no preparo las escaletas con tanta agilidad como hace 10 años».
Pedro Piqueras, detrás de la elección de Carlos Franganillo como su sustituto
Pedro Piqueras ha explicado que ha sido él quien ha propuesto el nombre de su sustituto, el hasta ahora presentador de los informativos de TVE, Carlos Franganillo: «He apostado por una persona que ayudará mucho y que tiene el mismo estilo y la manera de trabajar que tenía yo a su edad. Tenía claro que quería que me sustituyera él y se lo propuse hace tiempo, pero estaba muy contento en la televisión pública porque lo trataban muy bien allí y ha sido difícil convencerlo«.

El presentador cree que superarán el mal momento de audiencias que atraviesa la cadena, una mala época que reconoce haber sufrido: «Está claro que he notado la bajada de las cifras, como no la tenía que notar. Para nosotros fue importando cuando perdimos