El Ayuntamiento de Cornellà se ha pronunciado tras las declaraciones públicas que hizo la cantante Lola Índigo en su visita a El Hormiguero. La cantante andaluza manifestó su decepción tras saber que su actuación en el RCD Stadium de Cornellà estaba en el aire después de vender 20.000 entradas. «No nos quieren dejar hacer el concierto de Cornellà, y me duele muchísimo», explicaba este lunes por la noche en su visita al programa de Pablo Motos. Los motivos de esta decisión estarían relacionados con la normativa del estadio de no ubicar dos actividades no deportivas en el mismo mes, por lo tanto, el concierto de Robbie Williams el 5 de julio estaría por delante del concierto de Lola Índigo.

El comunicado del Ayuntamiento de Cornellà
Ahora, cuatro meses después de anunciar su concierto en la ciudad aunque en ese momento no tenían todos los permisos concedidos y ante las declaraciones de la artista, el Ayuntamiento de Cornellà ha emitido un comunicado explicando que cuando se planteó el concierto para el 12 de julio, «ya se dijo que no era viable». Entre los motivos están «el calendario de eventos culturales y sociales de la ciudad para respetar el compromiso con los vecinos del barrio y el acuerdo establecido con el propietario del estadio«.
Esta ha sido la respuesta de parte del ayuntamiento y del alcalde por las declaraciones de Lola Índigo ayer en el hormiguero (traducción en comentarios👇🏻) @Lolaupdates_ @news_lolaindigo @bylolaindigo @LolaData @BND_tour @ComLolaIndigo https://t.co/Ftl3UXM84P pic.twitter.com/BiwJOwlxGi
— Alex 🦈🌊 (@alexx___23) April 22, 2025
En este comunicado, el alcalde de la ciudad, Antonio Balmón, se ha mostrado contundente respecto a las declaraciones de la artista, que considera «inciertas, injustificadas y fuera de lugar». «No es lícito que se quiera presionar al Ayuntamiento sobre una situación que ya se conocía desde hace meses tanto por parte de la empresa promotora como por el entorno de la cantante». Tal como explicó Lola Índigo en el programa de Antena 3, se ofreció la posibilidad de que pudiera adelantar el concierto al mes de junio, pero no lo aceptaron por temas organizativos. «En febrero se ofreció a la promotora y al equipo de la cantante la posibilidad de celebrar el concierto en junio, esta propuesta no fue aceptada y, por tanto, desde hace meses se sabía que no sería posible llevar a cabo el concierto en julio», indican en el comunicado.
El alcalde Balmón indica que «no creen que los ciudadanos del barrio del entorno del campo del RCD Espanyol tengan menos derechos que los que viven en el entorno del Bernabéu». Además, lamentan que se haya mantenido la venta de las entradas ni se hayan tomado medidas para compensar a las personas que ya habían adquirido las entradas. Desde el Ayuntamiento afirman que «no quieren entrar en polémicas que no han creado» y que contemplan emprender acciones legales al respecto ante una situación que consideran que «se podría haber evitado desde el inicio».