Hace meses que el mundo del cine sigue de cerca la evolución de la enfermedad de Bruce Willis. El actor estadounidense es uno de los perfiles más prolíficos de Hollywood, protagonista de películas como Die Hard, The Sixth Sense o Pulp Fiction. El pasado 2022 anunció que sufría una enfermedad llamada afasia, aunque meses después de someterse a pruebas y consultas, su familia comunicó el diagnóstico específico de su enfermedad: demencia frontotemporal. Es una enfermedad sin tratamiento actual y degenerativa, lo que significa que su estado empeorará progresivamente.

Una noticia muy triste para la familia y los seguidores del actor, ya que la condición le ha obligado a alejarse de su carrera cinematográfica para siempre. Su esposa Emma Heming ha sido la gran portavoz del actor. Más de dieciséis años compartiendo su vida y ahora acompañándolo en el proceso seguramente más duro y vulnerable. Por eso ha sorprendido mucho ver cómo ha decidido romper su silencio y hablar abiertamente sobre la lucha contra esta enfermedad y su papel como cuidadora en una entrevista del programa Good Morning America del canal ABC News.

Bruce Willis i la seva dona Emma Heming | ABC
Bruce Willis y su esposa Emma Heming | ABC

Emma Heming se sincera y detalla la enfermedad de Bruce Willis

Emma Heming, de 49 años, ha escrito un libro titulado The Unexpected Journey, un recopilatorio de su experiencia como cuidadora de una persona que ahora es dependiente y cómo poder vivir con esta responsabilidad, teniendo en cuenta que la persona a la que amas no mejorará. ¿Cómo notó que pasaba algo diferente? «Para una persona que siempre hablaba mucho y era muy participativa, de repente se quedaba más callado y cuando nos reuníamos toda la familia era como si él se desvaneciera un poco», explica Heming en esta entrevista con la periodista Diane Sawyer. Notó que se convertía en una persona mucho más fría y distante, una personalidad totalmente opuesta a la «calidez» que Bruce transmitía normalmente. «Eso me asustó», confiesa.

El primer diagnóstico que recibieron, como decíamos, fue la afasia, pero unos meses más tarde pudieron obtener resultados más concretos, la confirmación de la demencia frontotemporal, también conocida como FTD. «Sales de la consulta sin nada. Con un diagnóstico que no podía pronunciar y no entendía qué era. Entré en pánico. Fue como una caída libre», apunta.

¿Cómo se encuentra el actor actualmente?

A pesar de que la situación es complicada y son conscientes de que no hay una cura aún, su esposa expone que en general «está en buena forma». «Bruce tiene buena salud, es solo que su cerebro no funciona. El lenguaje se ha ido y hemos tenido que readaptarnos. Hemos encontrado una manera diferente de comunicarnos con él». Una de las preguntas que plantea la periodista es si todavía hay días en que Bruce sigue siendo él mismo.

Emma Heming, la dona de Bruce Willis, molt emocionada parla de la malaltia de l'actor | ABC
Emma Heming, la esposa de Bruce Willis, muy emocionada habla de la enfermedad del actor | ABC

«Tenemos momentos, a veces ríe o tiene una sonrisa, ves sus ojos brillantes y a menudo eso me transporta, y es muy duro verlo. Pero igual que esos momentos llegan muy rápido, también se van. Esto es muy duro, pero en parte estoy agradecida porque mi esposo todavía está aquí», confiesa entre lágrimas.

Uno de los momentos más emotivos en los que se puede ver a Heming emocionarse completamente ha sido cuando la entrevistadora quiso saber qué pregunta le haría al actor. «Quisiera saber cómo lo lleva, si él está bien, si hay algo para ayudarlo más, realmente quisiera saber eso. Si tiene miedo o está preocupado… Solo quisiera tener una conversación con él», confiesa entre lágrimas. Una entrevista muy íntima y vulnerable que revela cómo es la situación con el actor y el amor que le profesa su esposa acompañándolo en esta lucha incansable y muy dura.

Comparte

Icona de pantalla completa