Jorge Javier Vázquez ha hecho toda su carrera televisiva en español, por lo que muchos a menudo olvidan que nació y se crió en Badalona. Después de tantos años viviendo en Madrid, la ciudad a la que se trasladó hace más de 25 años, siempre disfruta cuando visita a la familia en su tierra natal. Y este pasado fin de semana, sin ir más lejos, ha sentido una nostalgia que le ha llevado a escribir sobre sus raíces catalanas.
Lo ha hecho en su columna de opinión en Lecturas, en la cual el presentador reconoce que empieza a plantearse volver a vivir en Cataluña: «Echo de menos el mar y no solo eso, también volver a ser joven. En Madrid ya no volveré a serlo y en Barcelona tampoco, pero uno piensa que al volver a la ciudad que dejó, la vida se retomará en el mismo momento en que la dejaste».
Reconoce que le gustaría volver a los bares, cines y teatros que frecuentaba cuando tenía 25 años. Muchas cosas han cambiado desde entonces, como por ejemplo el uso que hace del catalán. De repente, asegura que le gustaría refrescar la lengua de su lugar de origen: «Cada vez me produce más placer escuchar el catalán, quizá porque me devuelve a mi hogar con un sentimiento de familiaridad«.

Con los padres y las hermanas siempre habló español, pero él sabe y entiende el catalán perfectamente. ¿Por qué dejó de usarlo entonces? Porque hay que recordar que ni siquiera cuando le entrevista un medio de aquí responde en esa lengua: «En su día, no hablaba catalán porque me daba vergüenza. Creo que ya va siendo hora de quitarme esa vergüenza de encima«.
En este relato, ha hecho gracia que explicara que es fan de Lídia Heredia, la periodista de TV3, o que mantiene cierta relación con Ricard Ustrell: «He recibido un audio suyo, uno de los periodistas catalanes más populares y encantadores. Me decía que estaba a punto de grabar una entrevista con Lídia Heredia y me pedía si le podía explicar cómo nos habíamos conocido hace 35 años. Con el tiempo nos hicimos amigos y, para mí, es una de las joyas más valiosas de TV3«.
Jorge Javier Vázquez aplaude El 47 y el discurso de Eduard Sola en los Premios Gaudí
Jorge Javier está nostálgico de Cataluña, está claro, también porque ha sacado a la luz que recientemente ha visto la película El 47 y ha quedado encantado: «Me he emocionado muchísimo. Eduard Fernández, el protagonista, es un ser excepcional y no hay premio que haga justicia a su interpretación desde que aparece en la película hasta que termina».
De este film le gusta sentirse un poco identificado, ya que él también vivió en un suburbio habitado por andaluces y extremeños que llegaron a Cataluña en busca de un futuro mejor: «Así era el San Roque que yo conocí».

El comunicador siguió la gala de los Premios Gaudí y, curiosamente, ha querido aplaudir el controvertido discurso que dejó caer Eduard Sola. ¿Qué ha dicho al respecto? «No os perdáis su discurso, qué emocionante sentir a alguien definirse como orgullosamente xarnego. Qué manera de llorar y cuántas verdades como puños dejó caer en dos minutos».