llevaChina puerta el reconocimiento de Palestina a las Naciones Unidas hasta las altas esferas internacionales. El máximo responsable de exteriores del gobierno de Pekín, Wang Yi, ha ofrecido su apoyo explícito a la inclusión de las autoridades palestinas como miembro de pleno derecho de la ONU. Hacerlo, a ojos del diplomático, supondría «la corrección de una injusticia histórica«. En este sentido, el responsable de acción internacional chino ha celebrado que la posición de la comunidad internacional se mueva hacia la admisión de pleno derecho a las entidades globales; si bien ha dirigido severos reproches hacia la única potencia que permanece a la trinchera israelí: los Estados Unidos. Según Yi, «la exclusiva negativa norteamericana» empieza a enrarecer el aire entre sus socios globales; y la comunidad internacional, cada vez más sensible hacia la causa palestina a la luz de la invasión de las FDI en los territorios de Gaza y Cisjordania, se encuentra «profundamente insatisfecha» con el insistente bloqueo por parte de Washington.
El ministro chino se ha expresado en estos términos en una visita en Port Moresby (Papúa-Nueva Guinea), donde ha coincidido con su homólogo en el país, Justin Tkatchenko. Durante su intervención pública, Yi ha lamentado la oposición estadounidense a «la moral internacional», en el que critica como «un nuevo desgraciado episodio» en su largo historial internacional. Los miembros de las Naciones Unidas se encuentran, según el representante chino, «extremadamente insatisfechos y decepcionados» con el veto de Washington a las concesiones a Palestina. A pesar de las declaraciones del presidente Joe Biden, que ya deja entrever las dudas con la ofensiva orquestada por el gobierno de Binyamín Netanyahu, los norteamericanos mantienen su histórico apoyo a Tel Aviv. Una entrada de pleno derecho a la ONU, argumenta, sirve para dar a las autoridades palestinas «las mismas ventajas negociadoras» que en cualquier otro estado de cara a «una solución de dos Estados», vista por Pekín como la salida adecuada al conflicto creado por Israel.
Apoyo internacional creciendo
La presión china de cara en los Estados Unidos se añade a una creciente oleada de apoyo por la causa palestina entre unas autoridades internacionales que ya rompen el tabú de la denuncia de la respuesta israelí a los ataques de Hamás del pasado 7 de Octubre. Sin ir más lejos, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, hace semanas que insiste que Moncloa está «preparada» por, más allá de dar la bienvenida a las Naciones Unidas, «reconocer el estado palestino». Madrid se añade, así, a una retahíla de capitales europeas que ya abren la puerta a un apoyo explícito a Palestina: Irlanda, Malta y Eslovenia ya han comprometido el reconocimiento «siempre que las circunstancias sean correctas». Un hecho, justo es decir, extremadamente relevando atendida la presencia de los ejecutivos de Dublín y Liubliana al Consejo de Seguridad de la ONU. El movimiento de actores globales se produce en medio de una ofensiva militar israelí que ya se ha cobrado más de 33.000 muertos a la Franja; y empieza a tensar las relaciones a todo el Oriente Medio, con el cruce de ataques entre las fuerzas de defensa israelíes y la Iràn.