Demócratas por Andorra (DA), partido de centroderecha del actual jefe de gobierno, Xavier Espot, ha ganado por mayoría absoluta las elecciones generales celebradas este domingo en el Principado, donde gobierna desde el año 2011. Según el recuento que ha seguido la Agencia Catalana de Noticias (ACN), la formación que encabeza Espot ha obtenido 14 escaños, cinco en la circunscripción nacional y nueve en el ámbito territorial. La nueva candidatura Concordia (5) irrumpe como segunda fuerza en el Consejo General y consigue tres representantes nacionales y dos territoriales.
Espot ha celebrado la victoria asegurando que trabajará “incansablemente para ser merecedor de esta confianza y llevar Andorra a buen puerto”. El jefe de gobierno en funciones ha hecho su intervención desde el Hotel Diplomático de Andorra la Vieja, base de su partido para seguir la noche electoral. Espot ha asegurado que su ejecutivo tiene como objetivo conseguir bajar los precios de la vivienda, reordenar el crecimiento urbanístico en el Principado y negociar un buen acuerdo de asociación con la Unión Europea.

Los socialdemócratas se deshinchan en Andorra
La coalición del Partido Socialdemócrata Progresistas-SDP (PS SDP+) se desinfla y pasa a ser la tercera fuerza del país con solo tres escaños y empata con el partido Andorra Adelante, liderado por una exdirigente de Terceravia. Liberales por Andorra (La A) se queda con dos representantes y Acción obtiene solo uno. En el sistema electoral andorrano, el partido que consigue más votos en una parroquia se queda con los dos escaños en juego. En total, Demócratas y sus coaliciones obtienen 17 representantes en el Consejo General.
DA es el partido más votado con el 32,66% de los votos en la circunscripción nacional, mientras que el nuevo partido Concordia, que lidera Cerni Escalè, ha obtenido el 21,43%. Los socialdemócratas del PS SDP+ superan por poco el 21% y Andorra Adelante ha llegado al 16%. La participación en las elecciones se ha situado en el 66,95%, 1,37 puntos menos que en 2019. Esto quiere decir que 20.057 personas de las 29.958 que estaban convocadas a votar han ido a las urnas. Más de 9.000 personas han votado por correo.