El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho una advertencia pública a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a través de un mensaje en Truth Social y ha asegurado que el bombardeo lanzado por las Fuerzas Armadas rusas sobre Kiev, que ha dejado nueve muertos y 70 heridos, «no era necesario» y llega «en muy mal momento», en aparente alusión a las conversaciones de paz lanzadas desde Washington y que por ahora no han dado como resultado un alto el fuego. «¡Vladímir, para! 5.000 soldados mueren cada semana. ¡Cerremos el acuerdo de paz!», ha implorado Trump, en una apelación directa a Putin, a quien ha recordado que «5.000 soldados a la semana mueren» víctimas del conflicto iniciado en febrero de 2022 por la invasión militar rusa.

Trump, que «no está feliz» con los últimos ataques, ha vuelto a lanzar un llamado para lograr un acuerdo de paz, después de que estos últimos días tanto él como otros altos cargos de su Administración hayan amenazado con romper el diálogo si no hay avances a corto plazo. El ataque del ejército ruso se ha producido poco después de que el máximo mandatario de la Casa Blanca acusara al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de obstaculizar un acuerdo de paz y en las redes sociales le recriminó que no quiera reconocer la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia. «Pensaba que podría ser más fácil tratar con Zelenski, pero hasta ahora ha sido muy difícil», señaló ayer Trump, en declaraciones a la prensa.

El presidente ucraniano, por su parte, ha manifestado este jueves, después del ataque de Moscú, que «es extremadamente importante que todo el mundo vea y entienda qué está pasando», y ha recordado que el ejército de Vladímir Putin ha lanzado 70 misiles y alrededor de 150 ataques con drones durante las últimas horas.

Donald Trump recibe a Volodímir Zelenski en la Casa Blanca / Presidencia Ucraniana / dpa
Donald Trump recibe a Volodímir Zelenski en la Casa Blanca / Presidencia Ucraniana / dpa

Bruselas ve «crucial» mantener la integridad territorial de Ucrania

La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha denunciado el ataque aéreo masivo de Rusia contra Kiev señalando que las acciones de Rusia son una «burla» a los esfuerzos de negociación y evidencian que Moscú es el obstáculo. «Mientras afirma que busca la paz, Rusia lanzó un mortal ataque aéreo contra Kiev. Esto no es buscar la paz, es burlarse de ella», ha condenado la jefa de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales. Kallas ha recalcado así que el «obstáculo real» para la paz «no es Ucrania sino Rusia», de quien ha dicho que sus objetivos militares no han cambiado a pesar de la supuesta disposición expresada por el presidente ruso, Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo.

Bruselas, además, ha advertido a Trump que su posición respecto a la cuestión de Crimea es «clara» y pasa por su reconocimiento como parte de Ucrania. «Así lo hemos dicho desde el primer día y seguimos cumpliéndolo. Apoyamos la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Y, sobre todo, apoyamos las condiciones que sean aceptables para Ucrania», ha explicado el portavoz de Ampliación, Guillaume Mercier. Para Mercier, es necesario que el acuerdo para un alto el fuego y una futura paz respete «la soberanía territorial y las fronteras» de Ucrania. «Son los principios que continuamos reiterando y demandamos bajo las circunstancias y desarrollos actuales», ha insistido.

Comparte

Icona de pantalla completa