La operación de busca del submarino Titán, desaparecido desde el domingo en el Atlántico cuando hacía una expedición para ver los restos del Titánico, entra en fase crítica. Según los cálculos de los expertos, los cinco tripulantes de la nave se pueden haber quedado sin oxígeno este jueves a mediodía, por lo cual las posibilidades de encontrarlos con vida se reducen en cada hora que pasa. Barcos y aviones de varios países participan en un dispositivo sin precedentes que, de retruque, ha generado mucha polémica por la diferencia de trato que reciben los cinco tripulantes del Titán en comparación con los miles de migrantes que arriesgan su vida atravesando mares y océanos en embarcaciones muy precarias.
Un sumergible francés ha sido el último a incorporarse a las tareas de busca. El aparato ya ha empezado a transmitir imágenes del fondo marino, pero su capacidad de maniobra es muy limitada y solo permite iluminar una zona equivalente a una pista de tenis. Otro submarino de pequeñas dimensiones –que participó en un proyecto de mapeo 3D del Titánico– llegará en las próximas horas. Además, hay una decena de barcos de la marina de los EE. UU. y del Canadá y de varias empresas privadas. También participan aviones y robots submarinos. Los equipos de busca se enfrentan a una tarea muy complicada, puesto que la zona de operaciones es de unos 20.000 kilómetros cuadrados. El centro del operativo es el Polar Prince, el barco científico desde donde zarpó el Titán.

A pesar de que los expertos han calculado que los tripulantes se tendrían que haber quedado sin oxígeno, el suministro real depende de muchas variables, como la forma física de las personas a bordo, su frecuencia respiratoria y su estado de ánimo. El submarino empezó su expedición el pasado domingo a las 8.00 de la mañana hora local y menos de dos horas después se perdió el contacto con la nuez. Hasta ocho horas después no se notificó la desaparición del submarino a la guarda costera de los EE. UU. La empresa propietaria del submarino, OceanGate, dice que las misiones se preparan con un suministro de oxígeno para cuatro días, a pesar de que el tiempo real podría oscilar entre 70 y 96 horas.

