El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene cáncer. Lo han confirmado los médicos del presidente, que en un comunicado publicado por la Casa Blanca han explicado que Biden ha sido intervenido «con éxito» del cáncer de piel en el pecho que se le detectó. De hecho, este comunicado llega casi un mes después de la operación, que se produjo el 16 de febrero en el Centro Médico Walter Reed. En la intervención se le quitó una «lesión de piel» como dice el mismo comunicado, detectada durante una revisión rutinaria. Una vez se hizo la biopsia habitual en estos casos, «tal como se esperaba» los médicos comprobaron que se trataba de un carcinoma de células basales.
Según los médicos del presidente de los Estados Unidos todo el tejido donde se detectó cáncer se retiró exitosamente y no hará falta más tratamiento. Además, apuntan que el área en el entorno de la biopsia también fue tratada por prevención y que no se espera tener que darle más tratamiento.

Un tipo de carcinoma poco agresivo
El comunicado de los médicos de la Casa Blanca tranquiliza a los seguidores de Joe Biden al asegurar que este tipo de carcinomas de células basales no suelen «esparcirse» ni hacer metástasis, mientras que otros cánceres de piel como por ejemplo el melanoma son mucho más agresivos. Lo que sí que puede pasar es que crezcan con el tiempo y se complique la situación, razón por la cual los médicos del presidente de los Estados Unidos le retiraron el tejido del pecho donde se había detectado el cáncer con la biopsia y trataron la zona para asegurarse de que quedaba limpia de cáncer.