Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Autoridad de Seguridad de Israel (ISA) han confirmado este domingo por la noche que han recibido a las tres primeras rehenes liberadas por Hamás en el marco de la tregua en la Franja de Gaza. El grupo islamista ha entregado a las tres rehenes, que han pasado casi un año y medio en cautiverio, a la Cruz Roja, que las ha conducido hasta territorio de Gaza controlado por el ejército israelí. Se trata de Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, que ya están en Israel, donde recibirán asistencia médica y psicológica. A cambio, Tel-Aviv ha puesto en libertad a un centenar de prisioneros palestinos.

El ejército israelí ha criticado a Hamás por haber anunciado con retraso los nombres de los primeros rehenes que liberaría y como represalia ha bombardeado edificios y vehículos de Gaza que considera “infraestructura militar” de la milicia islamista. “No toleraremos desviaciones de los acuerdos”, han advertido las FDI. El bombardeo se produjo antes de las 11.15 del domingo, hora oficial de la entrada en vigor de la tregua. Según la versión de las FDI, varios miembros de Hamás que desfilaban en camionetas al sur de la Franja de Gaza ignoraron “disparos de advertencia” cuando se acercaban a efectivos militares israelíes. “Las FDI están preparadas para la defensa y el ataque y no permitirán que se dañe la seguridad de los ciudadanos del Estado de Israel ni de las fuerzas de las FDI”.
Llegan los primeros camiones con ayuda humanitaria
Más de 630 camiones con ayuda humanitaria han entrado en la Franja de Gaza este domingo como parte de la tregua entre Hamás e Israel. Tras un año de “guerra implacable”, que ha dejado casi 47.000 palestinos muertos y un país arrasado, las Naciones Unidas han celebrado la llegada de la ayuda. “Más de 630 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza, de los cuales 300 se dirigen hacia el norte”, ha explicado el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher. “No hay tiempo que perder. Después de 15 meses de guerra implacable, las necesidades humanitarias son enormes”.