El Parlamento Europeo continúa conformándose después del movimiento de sillas de las elecciones europeas del pasado 9 de junio. Este miércoles, el grupo ultra de los Conservadores y Reformistas Europeos, donde se integra Fratelli d’Italia de Giorgia Meloni y Vox, ha fichado una decena de nuevos eurodiputados, cosa que los ha permitido superar el número de escaños de la formación liberales, que engloba el partido de Emmanuel Macron -que ha convocado elecciones anticipadas en Francia a raíz de la bajada de su formación a las europeas-, y levantarse como tercera fuerza de la Eurocámara. Concretamente, la extrema derecha europea ha sumado varios europarlamentarios que estaban sin grupo, caso de Marion Maréchal, Guillaume Peltier y Laurence Trochu, del partido francés de extrema derecha Reconquista.

Además, también se añaden otros eurodiputados de formaciones conservadoras como el danés, Kristoffer Storm, el búlgaro Ivaylo Valchev, o el lituano Aurelijus Veryga, así como cinco parlamentarios de la Alianza por la Unión de los Rumanos. Con estas incorporaciones, pues, el grupo de extrema derecha consigue 83 representantes y supera los 80 eurodiputados de los liberales, precisamente en un momento en el cual los líderes de la UE negocian la renovación de la cúpula institucional comunitaria haciendo valer la mayoría parlamentaria que suman ‘populares’, socialistas y liberales en la Eurocámara.

Una votación al Pleno de Estrasburgo |  Parlamento Europeo / MATHIEU CUGNOT

La actual conformación del Parlamento Europeo

Así pues, después de estos últimos movimientos, el Partido Popular Europeo (PPE) se mantiene como primera fuerza al hemiciclo con 190 eurodiputados -situación que sitúa Ursula von der Leyen como clara candidata a revalidar su mandato al frente del Consejo Europeo-, seguido de los socialdemócratas, que tienen 136 representantes. Las formaciones ultras escalan hasta la tercera posición, mientras que los liberales caen a la cuarta. En quinto lugar, aparece la formación Identidad y Democracia, con 58 eurodiputados, seguida de los Verdes, que cuentan con 51 sillas al hemiciclo. La Izquierda se mantiene como el grupo con menos representantes (39). En el reparto de escaños, a estas alturas, los ‘No Inscritos’ son 45 y los nuevos miembros sin grupo especificado son 38.

Comparte

Icona de pantalla completa