Los dos atentados terroristas de Año Nuevo en Estados Unidos han puesto en alerta máxima a los servicios de inteligencia del país, que trabajan contrarreloj para determinar si hay vínculos entre el atropello masivo que ha dejado al menos 15 muertos en Nueva Orleans y la explosión de un coche frente al Hotel Internacional Trump de Las Vegas. El presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, ha explicado que las fuerzas de seguridad investigan los dos ataques, mientras que el presidente electo, Donald Trump, ha asegurado que el país es “la burla del mundo” por no haber podido prevenirlos.

“Seguimos la explosión de un [Telsa] Cybertruck frente al Hotel Trump”, dijo Biden en un breve discurso a la nación. “Las fuerzas de seguridad e inteligencia lo están investigando, también si existe una posible conexión con el ataque de Nueva Orleans”, dijo. La explosión de Las Vegas, que se investiga como un ataque terrorista, ha dejado al menos un muerto, que sería el conductor, y siete heridos leves. La Policía Metropolitana de Las Vegas admite que hay “muchas preguntas por responder”. Los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana y pocas horas después del atropello masivo en Nueva Orleans.

La policía de Nueva Orleans investiga el atropello masivo que ha dejado al menos 15 muertos / James Leyva/ZUMA Press Wire/DPA 01/1/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

Elon Musk, polémico propietario de Tesla y X, ha defendido que la explosión de Las Vegas no fue causada por un problema de su coche, sino que tendría su origen en una bomba o un paquete de fuegos artificiales. De hecho, ha defendido que el Cybertruck “contuvo” la explosión y la “dirigió hacia arriba”, de modo que “ni siquiera las puertas de vidrio del vestíbulo [del hotel] se rompieron”.

El atacante de Nueva Orleans era estadounidense

Biden ha adelantado que el FBI ha identificado al atacante de Luisiana como Shamsud Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de Texas y veterano del ejército que sirvió “durante muchos años” y que estuvo en la reserva hasta “hace unos años”. Las fuerzas de seguridad encontraron una bandera del Estado Islámico en el coche de Jabbar y que están investigando sus conexiones con grupos terroristas. “El FBI me ha informado que, pocas horas antes del ataque, publicó vídeos en las redes sociales en los que decía que se había inspirado en la expresión del deseo de matar del Estado Islámico”.

El atropello masivo de Nueva Orleans ha dejado al menos 15 muertos y 35 heridos. Las autoridades de la ciudad han reconocido que pasarán “días” antes de que puedan realizar todas las autopsias y determinar la identidad de las víctimas. Jabbar, que fue abatido por la policía, atropelló a una multitud que se había reunido en el barrio francés de Nueva Orleans para celebrar el Año Nuevo. Después bajó del vehículo y comenzó a disparar indiscriminadamente. El FBI encontró artefactos explosivos tanto en el coche del tirador como en la zona del ataque.

Periodistas y cámaras en el lugar del atropello masivo de Nueva Orleans / James Leyva/ZUMA Press Wire/DPA

Biden ha ordenado al fiscal general, al director del FBI, al secretario de Seguridad Nacional, al jefe del Centro Nacional Antiterrorista y a las agencias de inteligencia que “trabajen intensamente” para tener una imagen “completa” de lo que ha pasado en este Año Nuevo bañado de sangre en el país. También ha reclamado a su equipo que ponga a disposición de las fuerzas de seguridad federales, estatales y locales “todos” los recursos disponibles para garantizar que no hay “ninguna nueva amenaza para el pueblo estadounidense”.

Trump aprovecha la tragedia para atacar a Biden

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ha aprovechado los dos atentados terroristas para cargar contra la gestión de Joe Biden y ha asegurado que el país es la “burla” del mundo. El magnate, que llegará a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, ha criticado a Biden, al Departamento de Justicia y al FBI porque “no han hecho su trabajo” y ha denunciado que el país es un “desastre” por el liderazgo “débil” e “ineficaz” del presidente demócrata. También ha aprovechado para criticar una vez más la política de “fronteras abiertas”, a pesar de que no hay prueba alguna de que los ataques hayan sido perpetrados por ciudadanos extranjeros, y se ha situado como el único que puede cambiar las cosas. 

Comparte

Icona de pantalla completa