Ya es definitivo: el candidato prorruso Călin Georgescu queda fuera de la carrera presidencial en Rumanía. El Tribunal Constitucional del país ha rechazado este martes su candidatura a las elecciones del próximo 4 de mayo, dos días después de que la Comisión Electoral Central (CEC) excluyera al ultranacionalista por problemas de documentación asociados a la financiación de su campaña. Los magistrados de la máxima autoridad judicial del país han llegado a la decisión por unanimidad, rechazando los 11 recursos presentados por Georgescu. De este modo, la decisión es inalterable.

Georgescu se impuso contra todo pronóstico en la primera vuelta de las presidenciales de noviembre. Sin embargo, el Constitucional anuló su candidatura tras la desclasificación de informes de inteligencia que demostraban una injerencia rusa en la campaña electoral mediante estrategias de promoción en las redes sociales. Ahora, la justicia rumana vuelve a frustrar los planes de Georgescu, presentado como candidato independiente, considerándolo incompatible con las funciones de un presidente. Paralelamente, el prorruso se enfrenta a hasta seis delitos relacionados con la financiación de su campaña electoral, que incluyen acusaciones de liderar una supuesta organización fascista y antisemita considerada ilegal según la legislación rumana. Las autoridades rusas se han desmarcado rápidamente del proceso electoral en Rumanía y han negado cualquier relación entre el Kremlin y Georgescu.

«Un estado débil y vulnerable»

Los simpatizantes del ya excandidato presidencial se han reunido alrededor de la sede del tribunal en señal de protesta por el veredicto, replicando las protestas de hace unos días ante la decisión inicial de la CEC. Esta vez, sin embargo, una mayor presencia policial ha evitado que se repitieran los enfrentamientos y los intentos de irrumpir en el edificio. George Simion, líder del partido conservador Alianza por la Unión de los Rumanos (AUR) y gran aliado político de Georgescu, ha sido uno de los primeros en reaccionar. A través de redes, ha afirmado que el Constitucional «se burla del pueblo rumano, ataca nuestra democracia y nuestros derechos y libertades fundamentales».

Calin Georgescu abandona la Fiscalía General de Bucarest, Rumanía, el 26 de febrero de 2025. Europa Press / Contacto / Cristian Cristel
Calin Georgescu abandona la Fiscalía General de Bucarest / Europa Press / Cristian Cristel

Más tarde, el mismo Georgescu ha publicado un vídeo manteniendo posturas similares: «en estos momentos la democracia y la libertad están en su último aliento», ha aseverado, poniendo en evidencia lo que según él es un estado rumano débil y vulnerable. «Hemos expuesto el mundo real en el que vivimos. Habéis tenido la oportunidad de ver la verdad con vuestros propios ojos». El prorruso también ha vinculado la corrupción de los principales partidos políticos del país con la decisión del Constitucional, argumentando que estos han colocado «personas incompetentes» en los cargos públicos responsables de la «caótica situación que vivimos hoy».

Comparte

Icona de pantalla completa