Al menos 46 personas han sido detenidas esta noche en París durante los disturbios entre los manifestantes y la policía después de una nueva protesta contra la reforma de las pensiones que impulsa el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Fuentes de la policía parisina han informado que las protestas se han extendido de manera improvisada al distrito de la Bastilla, a Rivoli y a la plaza del Châtelet.

Bien entrada la noche, cuando han acabado la mayoría de las manifestaciones en todo la capital francesa, los manifestantes han montado barricadas en el distrito 11 y han incendiado contenedores y papeleras. Las autoridades parisinas han informado que unas 3.000 personas se han manifestado en la plaza de la República. A pesar de que la marcha ha empezado de manera pacífica, la tensión ha ido en aumento y finalmente los antidisturbios han dispersado a la multitud con gases lacrimógenos y proyectiles de goma.

La reforma de las pensiones ha provocado disturbios en varias ciudades francesas / Europa Press

Protestas en todo el país contra la reforma de las pensiones de Macron

Los manifestantes ha respondido incendiando contenedores y lanzando botellas contra los agentes. También ha habido protestas en Nantes, Lille, Grenoble, Le Mans o Rennes. El Ministerio del Interior ha cifrado en unas 1.200 las manifestaciones que se han llevado a cabo en Francia desde que Macron anunciara el pasado jueves que la polémica reforma de las pensiones –que prevé aumentar la edad de jubilación de los 62 a los 64 años– se aprobaría sin pasar por la Asamblea Nacional.

Macron vive uno de los momentos más complicados de su segundos mandato. Esta semana ha salvado por la mínima dos mociones de censura impulsadas por la oposición por la maniobra del presidente francés, que decidió saltarse el trámite del parlamento para aprobar la reforma de las pensiones al ver que no tendría los apoyos necesarios. Macron está decidido a tirarla adelante a pesar de la oposición de los sindicatos, que están dispuestos a alargar las protestas tanto como haga falta para tumbar una de las medidas más controvertidas de los últimos años.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa