Los convoyes de la ONU han vuelto a entrar por la zona norte de Gaza después de semanas en que ninguna remesa de ayuda humanitaria haya podido entrar por esta zona de la franja, una de las más asediadas por las fuerzas de Israel. Según apuntan fuentes locales a la agencia de noticias turca Anatolia, los primeros tres camiones llegaron el viernes al mediodía. Este sábado han podido entrar unos sesenta convoyes más a la zona, en lo que es el envío más importante a esta área de Gaza desde que estalló el conflicto.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha confirmado en un comunicado posterior que la ayuda, «la primera entrega a un refugio del norte en más de un mes», ha llegado a dos instalaciones de refugiados de la ONU. Se trata de una entrega de harina. La entrega de ayuda humanitaria se está produciendo en un contexto en que los mercados están abarrotados, aprovechando el segundo día de tregua pactada entre Israel y Hamás.

Hamás agradece la postura «clara» de Pedro Sánchez
Mientras tanto, Hamás ha querido agradecer al presidente español, Pedro Sánchez, su postura «clara y audaz» sobre el conflicto. En un comunicado, el grupo islamista agradece la condena de España y Bélgica al número de civiles muertos durante el conflicto. «Valoramos la postura del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que condenó la muerte indiscriminada de civiles a la Franja de Gaza por parte del régimen ocupante y que apuntó a la posibilidad que su país tomara una decisión unilateral para reconocer el Estado palestino si la Unión Europa no da el paso», dice el comunicado de Hamás.
En una visita institucional a Israel, acompañado del primer ministro belga, Alexander De Croo –cogerá el relevo de España a la presidencia de la UE durante el 2024–, Sánchez pidió una postura unitaria en la UE, pero dejó la puerta abierta actuar de forma unilateral si no hay acuerdo sobre cómo se tiene que resolver el conflicto en el Oriente Medio. Todo ello ha generado una crisis diplomática entre Israel y España con acusaciones cruzadas entre ambos países.