La novena jornada de huelga contra la reforma de las pensiones impulsada por el presidente francés, Emmanuel Macron, ha acabado con al menos 457 detenidos y 441 agentes heridos, según ha informado este viernes el ministro del Interior del país, Gerald Darmanin. En una entrevista en el canal ‘CNews’, el dirigente también ha detallado que solo a París se detectaron 903 incendios, sin tener en cuenta incidentes como los fuegos en el ayuntamiento de Burdeos o el asalto en edificios institucionales. Después de la movilización de este jueves, los sindicatos han convocado una nueva parada por el martes 28 de marzo. Según el gobierno francés, más de un millón de personas salieron a la calle a todos el país, mientras que los sindicatos elevan la cifra a 3,5 millones.

Centenares de detenidos a las protestas contra Macron por la reforma de las pensiones / Europa Press

«Extrema izquierda»

«Pudimos documentar que la extrema izquierda está detrás de gran parte de las manifestaciones violentas, que no quiero confundir con las manifestaciones pacíficas», ha señalado, denunciando el «cinismo» de los sectores de la extrema izquierda, que, segundos él, han hecho llamamientos a la violencia.

Por su parte, la primera ministra francesa, Elisabeth Borne, ha tildado de «inaceptables» tanto la «violencia» como la «degradación» durante las protestas, asegurando, sin embargo, que manifestarse es un derecho. «Todo mi agradecimiento en los cuerpos policiales y de salvamento movilizados», ha dicho en su perfil oficial de Twitter.

Burdeos

Los enfrentamientos han sido especialmente intensos durante la noche en Burdeos, donde los manifestantes han quemado la entrada del Ayuntamiento y se han producido cargas policiales para dispersar a la multitud. Las protestas también han sido violentas en Lyon, donde grupos de encapuchados han lanzado botellas armados, además, con barras de hierro. La misma escena de batalla campal se ha repetido a Grenoble o a Tolosa, ciudad en la cual los manifestantes han incendiado mobiliario público y han realizado grafitis en las paredes en contra de la reforma de las pensiones.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa