Faltan pocos días para que empiece el mes de noviembre y parece que las temperaturas de otoño ya empiezan a afianzarse, a pesar de que no del todo. Este fin de semana se cambia la hora, pero los termómetros todavía marcarán unas temperaturas más propias del verano que de estas alturas del año. Así pues, para todos aquellos que ya hayáis puesto el nórdico a la cama, quizás no os hará servicio. Las temperaturas han subido este jueves hasta los 30 grados en algunos puntos del territorio catalán. Una subida generalizada que, a pesar de que hará una ligera bajada este viernes, volverá a coger bastante de cara a sábado. Según la previsión del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), las comarcas donde se registrarán los valores más elevados son las de la costa catalana.

A Barcelona, el Garraf y el Alt Empordà se prevé que las temperaturas máximas ronden los 26-27 grados durante buena parte del fin de semana. Es decir, se vivirá una temperatura muy similar a la de este jueves, pero con una ligera diferencia. Mientras la semana ha estado muy marcada por las fuertes abanicadas que han puesto a Protección Civil en alerta buena parte de Cataluña, para el fin de semana se prevé que el viento reduzca significativamente la fuerza y deje un cielo asoleado como protagonista. Así pues, a pesar de que las temperaturas sean bastante similares, la falta de viento acerca más la sensación térmica a la cual se vivió en los días menos calurosos de este verano de récords.

Donde la previsión meteorológica sí que refleja más los termómetros de otoño está en las comarcas del interior de Cataluña. Al Anoia, la Segarra y el Bages, como representativos de la diferencia térmica con el litoral catalán, las temperaturas máximas serán superiores a los 20 grados durante todo el fin de semana, pero las mínimas no superarían los 10 en ningún momento. Así pues, por la noche, con la caída del sol, volverá a refrescar fuerte.

Parque Nacional de Aigüestortes y Estaño de San Mauricio / Lala Díaz / Patronat de Turismo de la Diputación de Lleida
Parque nacional de Aigüestortes y Estaño de San Mauricio / Lala Díaz / Patronat de Turismo de la Diputación de Lleida

Sol como protagonista

Durante todo el fin de semana se prevé un cielo asoleado en todo el territorio. La previsión del Meteocat indica que «el cielo estará sereno o poco nublado en general, a pesar de que de madrugada cruzarán bandas de nubes altas y medianos. Independientemente, habrá nubosidad de retención en el vertiente sur del Pirineo y Prepirineo occidental que localmente dejará el cielo medio o muy nublado», es decir, que solo se dejarán ver algunas nubes en el norte del territorio catalán.

El otro cambio destacable en la previsión meteorológica del fin de semana en comparación con la temperatura actual es el viento. Mientras que este jueves el viento de componente oeste se impondrá por todas partes entre flujo y moderado con golpes fuertes, y algunos de muy fuertes en el nordeste, la meseta central y a cotas medianas y altas del Pirineo con rachas que pueden superar los 80 y 90 km/h, de cara al fin de semana «el viento será flojo y de dirección variable por todas partes, salvo el sector central del litoral y prelitoral donde soplará el componente oeste entre flujo y moderado». Así pues, la principal diferencia es que la intensidad con la cual soplará viento no supondrá un riesgo para la población, mientras que, de manera preventiva, la Generalitat ha optado para poner en alerta de «riesgo moderado» los pueblos y ciudades de más de veinte comarcas de Cataluña, entre las cuales la capital catalana.

Más noticias
Notícia: Borrell tira un cable a la ONU en pleno rifirrafe con Israel
Comparte
El alto representante para la política exterior de la UE muestra su apoyo al secretario general de las Naciones Unidas
Notícia: Òmnium acusa el TJSC de «militar» contra el catalán en la escuela de Canet
Comparte
Xavier Antich asegura que recorrerán contra la sentencia al Tribunal Supremo
Notícia: El Parlamento reconoce el derecho de Israel a defenderse y la CUP abandona el hemiciclo
Comparte
La CUP abandona el hemiciclo antes de la lectura de la declaración pidiendo "respeto para el pueblo palestino"
Notícia: La Audiencia Nacional no afloja y decide que es competente para juzgar a Boye
Comparte
El abogado del presidente Puigdemont todavía puede recurrir al Supremo

Comparte

Icona de pantalla completa