Se acercan unos días donde la lluvia y el cielo nublado será los protagonistas en buena parte del territorio. Del mismo modo que por estas fechas es normal que las temperaturas empiecen a subir, las lluvias de verano también empiecen a acercarse hacia Cataluña. El Servicio Catalán de Meteorología (Meteocat) prevé que la mayor parte de las descargas sean el viernes 9 por la mañana en las comarcas del Solsonès, el Pallars Jussà, la Segarra, la Anoia, la Noguera, el Segrià, las Garrigues, la Conca de Barberà, Osona, lo Ripollès, el Tarragonès, el Baix Camp, las Tierras del Ebro y el Montsià. Justo es decir, pero, que la intensidad de las lluvias será diferente en cada región, como por ejemplo en el Pallars donde la probabilidad de lluvia es del 100% y se prevé que sea de gran intensidad, propia de una tormenta.
Según las previsiones del Meteocat las lluvias se irán moviendo a medida que avancen las horas. Si la intensidad será moderada en las comarcas del sur de Cataluña durante la mañana, por la tarde adoptarán más bastante y se podrán llegar a grabar algunos episodios de tormenta. Por otro lado, pero, el cielo se mantendrá pleno de nubes durante todo el día. Hasta media mañana el cielo estará bastante ennegrecido en todo el territorio, a pesar de que se dejarán ver algunas clarianas de sol por el oeste. A partir de media mañana las previsiones determinan que la intensidad de las nubes menguará en cierto modo, pero que seguirá manteniendo presencia. En este sentido, pero, aparecerán de nuevas en algunos puntos de las zonas montañosas de Cataluña y llegarán otras desde el oeste que volverán a hacer que el negro de la espesura de las nubes reine al cielo.

Algunos vistazos de sol entrante al fin de semana
Si bien es cierto que las nubes densas predominarán durante todo el viernes, sábado por la mañana la tónica general cambiará y el sol volverá a reinar sobre los diversos pueblos y ciudades de Cataluña. Un pequeño espejismo, pero, que durará solo hasta media mañana cuando las nubes vuelvan a llenar el cielo. Y del mismo modo que las nubes quedarán aparcados durante horas, las lluvias también. Por lo tanto, según las previsiones actuales del servicio de meteorología catalán, sábado por la mañana será el mejor momento para hacer planes fuera de casa sin depender de un paraguas.
Por la tarde, pero, la dinámica hace un giro de 180 grados y las nubes y los chubascos volverán a predominar. Las comarcas que ocupan la llanura mayor del territorio, es decir, la Garrotxa, el Pla de l’Estany, Osona, el Berguedà y el Ripollès, se llevarán buena parte del total de las lluvias del sábado. En las zonas de alta montaña también se dejarán ver algunas lluvias. En general, la tónica será de lluvias de intensidad moderada, a pesar de que las previsiones también determinan que algunos chubascos en el Ripollès podrían ir acompañados de tormenta y granizo. Ahora bien, todo y los chubascos de la tarde, la acumulación de agua será bastante baja a la mayoría del territorio.

La previsión del domingo es bastante similar a la del sábado, pero sin precipitaciones. Las nubes llenarán el cielo de buena parte de Cataluña, pero con menor densidad que el resto de días. La única zona del territorio donde el sol predominará por encima de las nubes será la provincia de Barcelona. En las otras provincias el cielo se mantendrá nublado con algunos vistazos de sol.
Alguna pequeña subida de temperaturas
En general, las temperaturas mínimas y máximas será bastante similares a las que hemos tenido durante toda esta semana, es decir, temperaturas que oscilan entre los 20 y 30 grados -en cada municipio el valor exacto es diferente, pero la tónica general es esta-. Una vez entrada de pleno al fin de semana, las temperaturas mínimas se mantendrán igual que hasta ahora, pero las máximas escalarán un poco generalmente, pero no lograrán valores desorbitados por las fechas en que nos encontramos.