Cambio de tiempo a la vista en Cataluña. Las lluvias volverán a ser protagonistas en buena parte del país por la llegada de la borrasca Karlotta, que barrerá el país entre jueves por la noche y domingo y traerá chubascos y vientos fuertes, según han alertado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat). Las primeras precipitaciones llegarán el jueves por la noche en el Pirineo y el Prepirineo occidental y al final del día se esparcirán a otros lugares de la mitad oeste del país, según el Meteocat.
De cara al viernes, las lluvias también se concentrarán de madrugada en el tercio oeste y “progresivamente a lo largo de la mañana se extenderán al resto de la mitad oeste del país”, explican desde el Meteocat. A partir del mediodía, los chubascos se extenderán a otros puntos del territorio, a pesar de que es poco probable que lleguen a las comarcas de Girona. Al final del día las lluvias quedarán restringidas al tercio oeste. El tiempo continuará inestable durante el fin de semana y se prevén chubascos que podrían pasar por agua los desfiles de carnavales de las comarcas de Girona, el Vallès y el Maresme. En algún momento podrían ser intensos, pero en general no se esperan grandes tormentas.

Las lluvias de carnavales no rebajan la presión por la sequía
Las lluvias que se puedan producir estos días no supondrán ninguna diferencia en la “peor sequía del siglo” que sufre Cataluña. En un año, la capacidad de las cuencas internas catalanas ha pasado del 29% a menos del 16% y ha obligado la Generalitat a declarar la emergencia en la zona del Ter-Llobregat. Los datos del Observatorio Fabra de Barcelona, por ejemplo, muestran que las lluvias de los tres últimos años son las más bajas desde que existen registros, hace 110 años. La situación límite que vive el país hace que las lluvias de primavera sean más importantes que nunca. El año pasado las precipitaciones no llegaron hasta mayo-junio.