El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha informado que durante la mañana de mañana se prevé un episodio de calor diurno intensa en las comarcas del litoral y prelitoral. Durante la mañana de viernes se prevé calor intenso en las comarcas del Maresme, Barcelonès, donde puede frotar los 35 grados; Baix Llobregat, Garraf (Barcelona) y Baix Penedès (Tarragona). Y por la tarde también habrá un episodio de calor intenso en las comarcas de la Selva (Girona), Vallès Oriental, Vallès Occidental y Alt Penedès (Barcelona). Además, el riesgo de incendio este viernes continuará siendo muy elevado en diferentes puntos de Cataluña.
La llegada de la masa de aire procedente del norte de África también ha traído polvo procedente del Sáhara impulsada por el viento de sur. Este polvo en suspensión, que ha aparecido esta mañana y que da un aspecto terroso al cielo, continuará presente durante la jornada de mañana. Este polvo es una partícula contaminante del tipo PM10 que afecta negativamente la calidad de la atmósfera, junto con la contaminación emitida por la actividad humana. En concentraciones elevadas puede provocar irritación en el cuello, picor en los ojos y dificultad respiratoria.
Desactivada la alerta por calor muy intenso
Por otro lado, Protección Civil ha desactivado este jueves al atardecer lo alerta del plan Procicat, una vez finalizada el episodio de calor muy intenso. La Generalitat destaca en un comunicado que «a raíz de esta alerta por calor muy intenso no se han registrado incidencias destacadas». Durante la jornada de hoy las altas temperaturas han superado el umbral de riesgo en los puntos previstos: pueblos y ciudades del suroeste de Cataluña, sobre todo en la Terra Alta y la Ribera de Ebro. Vinebre ha llegado a los 43 grados, el Masroig a los 42,5 grados, Torroja del Priorat a los 42 grados, Benissanet a los 41,9 grados, Ascó a los 41,1 grados y Tivissa a los 41 grados. En las comarcas de Lleida y en la Cataluña Central también se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados.





