La multinacional del sector de los juegos de mesa Devir, creadora del juego ‘Cities’, el cual consiste en crear ciudades y competir con los compañeros de juego para ver quién es el mejor arquitecto y urbanista -metafóricamente- de la mesa, volverá a las estanterías de las tiendas especializadas y las grandes superficies con una nueva versión de su gran éxito. La compañía brasileña lanzará una nueva versión del popular ‘Cities’ con pueblos y ciudades de Cataluña. De momento, sin embargo, no han detallado qué municipios serán los afortunados que quedarán representados en la nueva edición del juego de mesa, ya que, según aseguran desde la compañía, será la misma comunidad de jugadores quien escogerá las ubicaciones que quiere que aparezcan en una edición íntegramente catalana que llegará al mercado en 2026.
Con este proyecto, Devir, que es la principal editora de juegos de mesa en catalán, subraya la voluntad de «reafirmar» su compromiso con «la cultura lúdica, la lengua y la identidad local», ofreciendo experiencias que «conecten con los jugadores de cada territorio y poniendo en valor el patrimonio catalán» a través del juego. Es precisamente por este motivo que la multinacional brasileña, referente en el sector, ha escogido el Festival del Joc del Pirineu, que se celebra este fin de semana, para anunciar su nueva creación, exclusiva para el país, y dar la oportunidad a todos los asistentes del macroevento de participar en la elaboración de este nuevo proyecto.

Una experiencia inmersiva de Cataluña
La versión original del popular juego de mesa solo incluye una ciudad catalana entre las posibles creaciones que deben llevar a cabo los participantes, Barcelona, ya que el resto son otras grandes capitales del mundo -como Nueva York o Sídney, entre otras. Esta nueva versión, sin embargo, solo incluirá municipios del país. Todos los asistentes del festival de juegos de mesa de este fin de semana que quieran participar en la creación de la nueva edición podrán votar a través de un formulario cuáles deben ser los pueblos y ciudades que formen parte de la nueva creación de Devir. Ahora bien, para hacerlo aún más fiel a la voluntad de los catalanes, los asistentes también podrán escoger los puntos de interés que se deberían incluir en los diferentes municipios escogidos y la mecánica de juego que les gustaría.
En esta línea, el formulario no solo estará disponible para los asistentes del festival, sino que también se puede responder a través de la su página web: «Seguro que tu municipio preferido de Cataluña tiene algún lugar icónico que encaja con las mecánicas de Cities. ¿Nos ayudas a encontrarlo?», argumentan desde la multinacional. De esta manera, pues, la nueva creación de la compañía brasileña referente del sector permitirá acercar algunos de los rincones de Cataluña -algunos más conocidos popularmente, otros, seguramente, no tanto- al público general.