Estopa, la banda catalana formada por los hermanos Muñoz, se ha inspirado en una de las obras de arte más enigmáticas y fascinantes de la historia del arte para la portada de su próximo disco
El tríptico del Bosco puede estar cerrado, donde el pintor representa el tercero de la creación, o abierto. El desplegable contiene más de 450 personajes entre las tres mesas y representa el paraíso (panel izquierdo), el jardín de las delicias (panel central) y el infierno (panel derecho), y forma parte de la colección del Museo de Prado (Madrid) y la sala que aloja la obra registra los datos más elevados en cuanto al número y tiempo de visitas.
Jandi, el ilustrador que lleva trabajando con el grupo desde hace 25 años, se ha inspirado en esta fascinante obra del Bosco para hacer la portada del nuevo disco y, según detalla el grupo, ha dedicado «cuatro meses» de trabajo para elaborarla. «Bienvenidos al jardín de las malicias», ha anunciado la banda cuando ha dado a conocer el diseño del nuevo disco. Pero el anuncio no ha estado exento de polémica a raíz del uso de la IA como una herramienta más para elaborar la portada y las críticas que esto ha suscitado en la red por profesionales del sector.

Primera reacción de los hermanos Muñoz a las críticas y disculpas posteriores
Ante las críticas después de dar a conocer la nueva portada, David y Jose publicaron un mensaje muy contundente, que posteriormente borraron: “para los escépticos de la IA. ¿Sabéis este gorila de 20 metros que se llama King Kong? Pues siento deciros que no existe. Es un constructo en 3D hecho por una persona con herramientas de Photoshop (de IA, está claro)”.
Después de suprimir esta primera reacción en caliente, el grupo pidió disculpas y alegó que «solo estábamos defendiendo nuestro estimado autor de todas las portadas (menos la primera), el Jandi». Así mismo, los dos hermanos admitieron que se habían explicado mal por qué daba la sensación que lo habían hecho ellos «apretando un botón… y está claro… no». «Lo que no teníamos ni la más remota idea, a causa de nuestra ignorancia en este tema, es que hubiera este sentir y pesar entre los ilustradores. Aprenderemos para la siguiente. Toda nueva tecnología comporta una gran responsabilidad».
El ilustrador cierra la polémica
Para cerrar el asunto del todo, Estopa también ha difundido esta semana un comunicado firmado por el ilustrador, Jandi, que reconoce que ha usado inteligencia artificial para generar la imagen base y, después, haberla modificado manualmente para conseguir el resultado final que se ha presentado recientemente. El ilustrador justifica que «para otro tipo de proyecto no habría necesitado ninguna herramienta más que la Wacom. Pero por el que pretendíamos aquí, no había ninguno otra forma».