¿Estás buscando villancicos modernos en catalán para alejarte de temas insoportables como Los peces en el río o A Belén pastoras esta Navidad? En este listado elaborado por El Mundo encontraréis una decena de villancicos publicados desde el año 2000 y hasta ahora por diferentes artistas de la escena musical catalana como Manel, Albert Pla, Joan Dausà y Los amigos de las artes, entre otros, y que se han hecho famosas y han tenido éxito:

1. ‘Jo voldria que tot l’any fos com Nadal’ – Glaucs (2000)

Este villancico expone el deseo que siempre sea Navidad, porque es en este momento del año cuando hay más conciencia de la importancia de la paz y el amor por todas partes.

2. ‘Porteu-me carbó’ – Marc Parrot (2005)

Dice así: «Porteu-me carbó, porteu-me carbó, porteu-me carbn que no he estat bo». Con esta canción, Marc Parrot representa la antítesis de los villancicos tradicionales y canta a los Reyes de Oriente que se ha llevado mal.

3. ‘Un camell d’Orient’ – Manel (2007)

He aquí la aventura navideña de un camello a quien se le ha dormido el rey a la joroba en la noche menos oportuna. Él a solas se tendrá que espavilar para servir los regalos que carga y volver el rey a casa de una pieza. Esta canción de Manel también tiene forma de libro ilustrado por Roger Padilla, guitarrista de la banda.

4. ‘El caganer’ – Albert Pla (2009)

Esta es una canción creada por Albert Pla que fue la canción de Navidad de TV3 en 2009. Para cantarla lo acompañan otros artistas de la escena musical catalana como Joan Miquel Oliver, Gerard Quintana, Estopa, Quimi Portet y Manel.

5. ‘Si ens veiessis’ – Joan Dausà y Sara Pi (2012)

Este villancico moderno recuerda a aquellos que ya no están y no pueden pasar Navidad con nosotros. “Si nos vieras” va explicando cómo, a pesar de la pérdida, se mantiene la tradición familiar.

6. ‘Regala petons’ – Obesas (2013)

Esta canción navideña de Obesas habla de la diversidad de besos que hay y de la necesidad de hacer en Navidad.

7. ‘És Nadal al Món’ – Los Catarres (2017)

Los Catarres también hicieron un villancico moderno hace seis años. En su caso, combina elementos típicos de las tradiciones navideñas con pinceladas de actualidad.

8. ‘Prec de Nadal’ – Judit y Meritxell Neddermann (2019)

‘Ruego de Navidad’ es un poema de Salvador Espriu que Judit musicó con su hermana Meritxell. Y para que quedara todo en familia, el video lo hizo Júlia, la hermana pequeña de las Neddermann.

9. ‘Vides llunyanes’ – Amics de les Arts y el Orfeón Catalán (2022)

Los Amigos de las Artes publicaron un EP denominado «Vidas lejanas», en el que hay dos canciones de Navidad. La primera, “Vidas lejanas” y la segunda, una versión del clásico “El chico de la madre”. En el primer caso son acompañados por el Orfeón Catalán y en el segundo, por el coro In crescendo.

10. ‘Cançó de Nadal’ – Sílvia Pérez Cruz (2022)

Un villancico con mucha carga autobiográfica, porque su imaginario es la misma Sílvia de pequeña, cuando escuchaba los cuentos que le narraba la madre. Ahora es ella la que canta a su hija y a todos los niños, a los cuales los desea un regalo muy especial: “que te cuides y cuides los otros y que no te hagas ni te hagan daño”, dice Sílvia.

Más noticias
Notícia: Muere Gerard Thomàs, magistrado histórico de la Audiencia de Barcelona
Comparte
El expresidente de la Audiencia de Barcelona fue uno de los jueces más progresistas de la judicatura de los últimos años
Notícia: Un fiscal especializado perseguirá los abusos a los consumidores vulnerables
Comparte
La medida forma parte de una remodelación general que está haciendo la fiscal jefe de la demarcación de Barcelona, Neus Pujal
Notícia: Grave situación del uso del catalán entre los jóvenes: cae 15 puntos en 15 años
Comparte
La proporción de jóvenes que hablan habitualmente en catalán ha pasado del 43,1% el 2007 al 25,1% el 2022
Notícia: La Casa Vallmanya se convertirá en un espacio de memoria del presidente Macià
Comparte
El Departamento de Cultura y la Diputación de Lleida darán al Ayuntamiento de Alcarràs los 920.000 euros para efectuar la compra de la finca y rehabilitarla

Comparte

Icona de pantalla completa