En Lluís Jutglar, más conocido como Peyu, es uno de los mejores y más seguidos humoristas del país. Desde hace tres temporadas integra, junto con la Neus Rossell y en Jaïr Domínguez, El Búnquer, uno de los programas con más éxito de Catalunya Ràdio. Gracias a esto y a la calidad del programa ganaron el premio Ondas a mejor programa de radio de proximidad, una experiencia que explicaron este sábado al Colapso de TV3.

Durante la entrevista con Ricard Ustrell, los tres integrantes del programa no evitaron ninguna pregunta, antes al contrario. De hecho, al ser preguntados por si han recibido alguna nueva oferta de trabajo después de recibir el Ondas, en Peyu ha asegurado que le llegó un correo electrónico por presentar un programa en TVE Cataluña. A raíz de esta respuesta fueron preguntados por si harían nunca contenido en castellano, a la cual los tres respondieron rotundamente que no, por el simple hecho que no se sentirían cómodos. De hecho, en Peyu fue todavía más allá y aseguró que si intentara hacer humor en castellano “no reiría nadie”, puesto que su contexto ha estado siempre en catalán.

‘Sold out’ total

Preguntados por el secreto del éxito de ‘El Búnker’, Domínguez aseguró que la clave es que se lo pasan bien haciendo el programa y esto lo contagian a la audiencia, además de tener un gran equipo detrás. Además, en Peyu recordó que ninguno de los dos quería hacer un programa ligado a la actualidad y que por eso optaron para hacer humor de la vida de los famosos. Así mismo, también apuntaron que el proyecto se pasó casi dos años en un cajón y que finalmente la radio decidió apostar.

De hecho, este éxito los ha acabado llevando a hacer el programa de radio en varios teatros de Cataluña. La iniciativa ha tenido tal éxito que en el que resto de temporada solo quedan 100 entradas para vender al Teatro Victòria de Barcelona el próximo mes de junio, donde el programa estará dedicado a la biografía de Fèlix Millet. Al ritmo que van y con el personaje que presentan, las entradas no durarán demasiado. En la conversación también explicaron que la idea de cercar por Cataluña con el programa surgió después de ver que tienen una lista de espera de 1.500 personas para ir de público al programa, pero solo tienen espacio para 12 invitados, así que reducirla es imposible. De aquí que decidieran dar el paso y ofrecer su formato en espacios más grandes para públicos más amplios.

Más noticias
Notícia: Salen a la luz un secreto y una obsesión de Tamara Falcó
Comparte
La hija de Isabel Preysler tiene un nombre compuesto y muy pocos lo sabían hasta ahora
Notícia: Estos son los pueblos más bonitos de Cataluña, según ChatGPT
Comparte
Lo ChatGPT ha elaborado un listado con los cinco pueblos más bonitos del territorio catalán a partir de criterios arquitectónicos y paisajísticos
Notícia: Esta es una de las mejores rutas modernistas alternativas a Gaudí
Comparte
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha creado un itinerario que recorre siete obras del arquitecto Josep Maria Jujol
Notícia: El ex cuñado de Letizia confiesa que quiso casarse con ella
Comparte
Declaraciones incendiarias de Jaime del Burgo, ex de Telma Ortiz, sobre su relación con la monarca

Comparte

Icona de pantalla completa