Catalunya Ràdio ha recibido una muy buena noticia en el último EGM del año. En esta tercera ola, queda claro que la emisora ha mejorado porque se ha acercado bastante a sus principales competidores. En esta ocasión, se detalla que la pública es la que más ha crecido y, gracias a eso, han reducido casi 150.000 oyentes a RAC1 en un año. Ahora mismo, ¿qué diferencia hay entre una y otra? Solo 208.000 oyentes.
La guerra más interesante siempre es la que enfrenta a los líderes de los magazines de la mañana. Ricard Ustrell puede estar contento del trabajo realizado, ya que han ganado 24.000 oyentes respecto a la última ola y llegan a los 426.000 oyentes que les permiten mirar, un poco más cerca, a los de RAC1. Jordi Basté sigue teniendo el programa más escuchado de la radio con 619.000 personas, sí, pero la diferencia entre los dos matinales es la más pequeña de los últimos cuatro años con solo 193.000 oyentes entre una y otra. De hecho, El matí de Catalunya Ràdio ha reducido un 44% la distancia que tenían con los otros hace un año: «Es bestial, la menor diferencia de los últimos cuatro años», ha aplaudido Ustrell.
El presentador de la pública ha sacado pecho en directo: «Los datos del EGM evidencian un cambio de tendencia y también que el esfuerzo de este primer año, porque solo llevamos un año trabajando aquí, tiene todo el sentido del mundo. La radio pública se reivindica, hoy, con estas cifras de audiencia. Y este programa sigue subiendo, lo ha hecho en todos y cada uno de los EGM que llevamos. Cada EGM que pasa somos más y eso nos hace sentir muy privilegiados y orgullosos del trabajo que hacemos. Esta es la radio de todos y trabajamos en la radio de los mejores«.
Catalunya Ràdio, la emisora que gana más oyentes
Catalunya Ràdio puede presumir de ser la emisora que ha incorporado más oyentes a lo largo del 2024, de la misma manera que también acumulan el perfil más joven. Además, superan a RAC1 en la franja del mediodía gracias a Òscar Fernàndez y su Catalunya migdia que vuelve a ser el programa informativo más escuchado de Catalunya manteniendo más de 100.000 oyentes.
¿Los dos programas estrella? Crims, con 124.000 oyentes, y El búnquer que ha anotado su mejor cifra desde 2019 ahora que les han cambiado el horario. El programa deportivo líder del país es el Tot costa, que también alcanzan su mejor audiencia. Y Manel Alías? También él crece y obtiene el mejor resultado para la pública en esta franja desde 2015 con 77.000 oyentes.
El EGM ha tenido en cuenta los datos de streaming. Una vez más, Catalunya Ràdio es líder en pódcast y en radio a la carta. Han marcado su récord de audiencia y han superado la mejor cifra desde que se tienen datos. 159.000 oyentes escuchan diariamente los pódcasts de la emisora, un 60% más que el año anterior.

RAC1 mantiene el liderazgo por 16ª temporada consecutiva
Las buenas cifras de El matí de Catalunya Ràdio todavía no ponen en peligro el liderazgo de El Món a RAC1, por eso. Jordi Basté sigue al frente del programa líder de los últimos 13 años y consigue la hora de radio con más audiencia de 8 a 9 de la mañana. Sus rivales han hecho un buen recorte, pero todavía tiene margen para continuar tranquilo en su trono que no piensa abandonar.
La competència, con el Òscar Andreu y el Òscar Dalmau, mantiene las buenas cifras con 137.000 oyentes. De la misma manera que el programa de Marc Giró también va bien con 90.000. La emisora ha destacado los números que presenta el informativo 14/15, con Núria Travesa y Xavi Rocamora, que llega a los 57.000 oyentes diarios.
La mejor noticia la da el Versió RAC1 de Toni Clapés, que es líder indiscutible por las tardes con 306.000 oyentes. Por la noche, el No ho sé, con Anna Vallhonesta, tiene 89.000 oyentes. Y el Tu diràs de Aleix Parisé lo escuchan 115.000 oyentes. El fin de semana, el Via Lliure sigue siendo líder, pero deberá tener cuidado porque El Suplement prácticamente lo ha igualado en esta tercera ola.
📈 Un cop més… MOLTES GRÀCIES!
— RAC1 (@rac1) December 10, 2024
LÍDERS, 1️⃣6️⃣ temporades consecutives. pic.twitter.com/QUAimhiQQY
Todo un conjunto de datos que se pueden resumir de la siguiente manera: RAC1 se mantiene líder una temporada más y ya van 16, mientras que Catalunya Ràdio reduce distancias porque es la que más oyentes nuevos ha incorporado. No es un buen EGM para la radio en general, por eso, que vuelve a tener menos oyentes que en la última ola.