La comisión de control de la CCMA celebrada este viernes al Parlamento ha tratado la presencia del castellano en TV3 en detrimento del catalán. El debate se ha originado a raíz de una pregunta de Junts per Catalunya, que ha mostrado su «desazón» por la presencia de la lengua castellana en algunos espacios como
El diputado juntaire Francesc Ten ha iniciado su intervención remarcando el espíritu fundacional de TV3 y que el catalán es «la razón de ser» de la Corpo. Por eso, no entiende que se produzcan algunas situaciones que él mismo ha detallado: «no sabemos qué parte del libro de estilo falla cuando llevamos especialistas que no hablan catalán, como pasó al
Gras, por su parte, ha dejado claro que «el catalán es nuestra principal línea roja» y la obligación de la CCMA es «defenderlo». El director de TV3 ha relativizado los casos concretos que ha puesto de ejemplo el diputado de Juntos y ha detallado que están en contacto con las productoras para intentar «corregirlo» porque «si nosotros no defendemos el catalán no lo defenderá nadie». Además, ha revelado que este viernes se presentará un plan de estrategia con 30 medidas concretas para impulsar el catalán a los medios públicos.
El «error» de lo APM? de entrevistar Concha Bika en castellano
Otra cuestión que se ha abordado en la comisión ha sido lo comunicado de lo
Así mismo, ha manifestado que si el programa ha pedido disculpas, «pues muy hecho estará» porque «se debían de dar cuenta que se habían equivocado». Además, ha recordado a la diputada Lorena Roldán que ayer Catalunya Ràdio entrevistó en castellano la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, porque «no entiende el castellano». Y ha dado por liquidado el tema con esta frase: «si sacamos gente hablando en castellano que hablan perfectamente en catalán, es que algo no hacemos bien».