Como cada final de mes, 3Cat comparte los resultados de las audiencias recopiladas las últimas semanas, con un claro liderazgo de las ficciones. La apuesta de la televisión pública catalana por los contenidos de entretenimiento y las ficciones se ha visto directamente reflejada en los resultados de las audiencias de este mes de julio, con un claro ganador que encabeza el ranking de contenidos más vistos. Com si fos ahir, la serie diaria de TV3 que despidió su octava temporada el pasado 20 de julio, lidera los resultados de la plataforma 3Cat, seguida de la novedad de este verano, el ecothriller Delta, y la película Casa en flames, estrenada durante el ciclo de cine catalán del mes de junio.
El liderazgo de la pandilla del Reina Sibil·la
Com si fos ahir se ha convertido en uno de los imprescindibles de la televisión catalana. La pandilla del instituto Reina Sibil·la lidera las medias mañanas en TV3 y este mes de julio ha dejado cifras récord, coincidiendo con el final de su octava temporada. La serie ha alcanzado las 82.170 reproducciones por capítulo entre el 1 y el 25 de julio. El conjunto de la temporada supera los 24,6 millones de reproducciones y el capítulo especial emitido el pasado 20 de julio batió récords de audiencia en el lineal con un 19,9% de cuota de pantalla y 273.000 espectadores de media. En la plataforma, fue el programa más visto a la carta con 72.000 visitas entre el capítulo y la gala especial.

La apuesta de ficción para el verano
El estreno del ecothriller Delta también consigue cifras muy buenas para la plataforma. El caso de la desaparición de una ecologista en el Delta del Ebro y los problemas medioambientales que castigan el sur de Cataluña han alcanzado 63.326 reproducciones por capítulo y, situada como una de las grandes apuestas del verano, ya se acerca a las 400.000 reproducciones en solo tres semanas desde su estreno en la plataforma 3Cat.

El ranking continúa con una de las apuestas más esperadas del ciclo de cine catalán en TV3. La película Casa en flames se ha convertido en la más vista de la temporada con más de 75.000 reproducciones totales, sumando el directo y a la carta. Por detrás aún queda otra ficción diaria, El paradís de les senyores, con 37.321 reproducciones por capítulo y la serie infantil Titó del Super3 con 18.606 reproducciones por capítulo y 122.749 en total.
El éxito de ‘El búnquer’ antes del inicio del nuevo proyecto de En Peyu
En cuanto al audio, El búnquer sigue deleitando a los oyentes. El pódcast de Peyu, Jair Domínguez y Neus Rossell es el más escuchado a la carta entre el 1 y el 25 de julio, con cerca de 140.000 reproducciones. Su última temporada, antes del nuevo proyecto que comenzará Peyu el próximo mes de septiembre –La Renaixença-, ha acumulado 2,5 millones de reproducciones.
Además, la apuesta de la televisión pública catalana por las ficciones internacionales también ha obtenido resultados muy satisfactorios. Las tardes de verano las protagonizan dos familias británicas, con Downton Abbey y Els Durrell. En solo cinco días desde su estreno ya acumulan 110.000 reproducciones totales cada una.

Las emisiones en directo más vistas de julio
En cuanto a las emisiones más vistas de julio, encabezan el ranking varias emisiones de los informativos, como los Telenotícies y El matí de Catalunya Ràdio, destacando la emisión del TN vespre del 8 de julio con 36.331 reproducciones y varias coberturas de los fines de semana en el TN. En esta lista también destaca la retransmisión deportiva de la final de la Copa Catalunya entre el Girona y el Espanyol con 33.805 reproducciones.

El universo ‘Bola de Drac’ continúa liderando los contenidos de larga duración
El entretenimiento lidera los contenidos de larga duración con un claro vencedor: el universo Bola de Drac. Las audiencias de los contenidos de catálogo dan la victoria a Bola de Drac, sumando las versiones como Bola de drac Z, que este julio ha registrado 723.720 reproducciones. Las nuevas temporadas de Bola de Drac súper han conseguido este mes 336.868 reproducciones.

Las series de sobremesa también están presentes con El cor de la ciutat, que suma 243.814 reproducciones y La Riera con 177.908, demostrando que las ficciones históricas de la casa son un recurso habitual entre los teleespectadores. Por detrás quedan Plats Bruts con 156.129 reproducciones y Merlí, con 132.220. En conjunto, una nueva muestra de los contenidos que consumen los espectadores y el liderazgo de las ficciones en 3Cat.