Los protagonistas del grupo de Com si fos ahir se acercan a la recta final de la octava temporada. La serie que lidera las tardes en la televisión catalana se ha convertido en una de las joyas de la parrilla de contenidos y desde que comenzó a emitirse en el año 2017, ha logrado asentar una gran base de fans que esperan de lunes a viernes las aventuras cotidianas de un grupo de boomers. Las vacaciones de verano llegarán pronto y eso significa que después de más de 200 episodios, la ficción catalana pondrá punto y aparte a sus alocadas aventuras hasta el mes de septiembre. Antes, sin embargo, los guionistas alargarán las tramas aún abiertas, consiguiendo atrapar a los teleespectadores, que responden generando muy buenas audiencias. En el capítulo de este miércoles 25 de junio, TV3 ha sumado un nuevo récord de cuota de pantalla para esta serie.

Cifras de récord un día más

El capítulo de la verbena de San Juan alcanzó un pico de audiencia espectacular en una noche muy especial para los catalanes. Según los datos que compartió Kantar Media, la empresa encargada de los registros a nivel estatal, este episodio registró 315.000 espectadores de media y un 24,3% de cuota de pantalla. Ahora, en el capítulo de este miércoles, el número 1576 de la historia del Comsi, logró un récord de cuota de pantalla, un 25,3%, la cifra más alta de todas las temporadas. El anterior récord se sitúa en el capítulo 1081 emitido el 17 de marzo de 2023, con un 24,7% de share. En cuanto a los espectadores de media, el episodio del ecuador de la semana tuvo 302.000 espectadores, un poco por debajo del actual récord, que aún se sitúa en 375.000 espectadores de media, en un episodio emitido el día 4 de noviembre de 2024.

La Cristina quiere solucionar los problemas con Eugeni en 'Com si fos ahir' | 3Cat
La Cristina quiere solucionar los problemas con Eugeni en ‘Com si fos ahir’ | 3Cat

El ‘Comsi’ no tiene competencia

Este miércoles, los protagonistas de Com si fos ahir han sido líderes absolutos frente a las propuestas de las cadenas españolas. Durante la misma franja horaria, los programas no han podido acercarse a las cifras de TV3. Malas Lenguas en TVE ha registrado 74.000 espectadores y un 6,3% de cuota de pantalla. TardeAR se acerca al 10% de share y 105.000 espectadores de media. La otra serie que compite con el Comsi, Sueños de libertad, no llega a los 100.000 espectadores de media y se queda en un 7,4% de cuota de pantalla. Las alternativas como Zapeando y Todo es mentira no superan el 6% de share, cifras muy inferiores a las que ha conseguido la ficción catalana. Todo esto, una muy buena noticia para la cadena catalana, que acerca a sus personajes estrella al final de su octava temporada.

Comparte

Icona de pantalla completa