A principios de 2020, cuatro agentes del Cuerpo Nacional de Policía se infiltraron en los movimientos sociales y colectivos independentistas de los Países Catalanes bajo identidades falsas. El nuevo reportaje presentado por TV3 y con la colaboración de La Directa, apuesta por el periodismo de investigación para explicar los casos de estos policías y cómo estas operaciones policiales impactan en los movimientos sociales, además de desvelar sus patrones y errores.
Este domingo día 12 de enero a partir de las 22.05 horas en el programa 30 minuts, la cadena pública catalana revelará los errores que cometieron y las claves para descubrir sus identidades.
Identidades falsas para infiltrarse en varios movimientos sociales
Maria Perelló (Girona), Ramon Martínez (Valencia) y Daniel Hernández y Marc Hernández (Barcelona) son los protagonistas de esta investigación. Evidentemente, se trata de sus identidades falsas. Todos ellos formaban parte de la 33ª promoción de la Escuela de Policía de Ávila, actuando bajo las órdenes de la Comisaría General de Información.

Sus funciones eran «la captación, recepción y tratamiento de información para el orden y la seguridad pública y todas sus actuaciones están bajo el amparo de la Ley de Secretos Oficiales», según informa la cadena. Durante dos años, los agentes se infiltraron en varias asociaciones hasta que una investigación realizada por La Directa permitió descubrir sus identidades.
Durante las infiltraciones, los cuatro agentes crearon vidas totalmente normales, sin despertar sospechas entre las personas que los rodean. El reportaje repasa los patrones que utilizan, los errores y el impacto que estas infiltraciones suponen en la vida de las personas que los acompañan.