El director de la Oficina Antifraude y expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Miquel Àngel Gimeno, no ha dudado en valorar públicamente el caso sobre las presuntas irregularidades en la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA). Una dirección general desaparecida y que ha sido rebautizada tras el desbarajuste contable detectado por la Sindicatura de Cuentas y que ha sido confirmado por una auditoría interna del mismo departamento de Derechos Sociales.

Gimeno, en una entrevista en el programa Aquí Parlem, de TVE, señala que «no ha habido un control». En este sentido, cabe decir que Antifraude participa en la investigación de las cuentas, las adjudicaciones y los servicios que prestaba la DGAIA. Gimeno expresa que «todas las garantías» que tienen las administraciones y que «muchas veces, de manera despectiva, se habla de esta burocracia muy excesiva, si esta burocracia desaparece, probablemente entonces se abre la puerta». «Diríamos que una mala administración abre la puerta a la corrupción», ha señalado.

Un momento de la entrevista donde el director de Antifraude, Miquel Àngel Gimeno, detalla la investigación de la DGAIA/RTVE
Un momento de la entrevista donde el director de Antifraude, Miquel Àngel Gimeno, detalla la investigación de la DGAIA/RTVE

«Un trabajo muy laborioso»

El responsable de Antifraude también recalca que se tardará en conocer el detalle de cómo han ido las cosas por la cantidad de contratos, expedientes y adjudicaciones. «La investigación en este caso es muy, muy, muy laboriosa porque, efectivamente, uno puede tener idea de cómo se hacía mal, ve exactamente cuál es la carretera que debe seguir, el camino que debe seguir, pero después se debe caminar», ha aclarado. «Y este caminar es de caso por caso y todas estas situaciones, es complejo», ha rematado.

A pesar de esto, Gimeno cree que, una vez se aclare todo, la «primera cuestión que debe suceder es que se determine claramente quién tiene las responsabilidades». «Hay unas responsabilidades políticas en las que nosotros no entraremos de ninguna manera y en las que yo ni quiero entrar porque, además, el tema ya es de hace mucho tiempo y, por lo tanto, es muy transversal», ha puntualizado.

Pero eso sí, remarca que «otra cuestión son las responsabilidades que puede haber de carácter administrativo o de carácter penal». «Si son de carácter penal, se llevarán a la fiscalía, que la fiscalía ya está al tanto», ha aseverado. «No es una fiscalía que esté ignorando todas las cosas o que no quiera saberlo, lo quiere saber; de hecho, de vez en cuando tenemos alguna conversación en este sentido para ver cómo van las cosas, esto funciona», ha sentenciado.

Comparte

Icona de pantalla completa