La estafa sentimental es una amenaza real en la era digital, donde los estafadores aprovechan la necesidad humana de afecto para cometer fraudes amorosos, e incluso suplantan identidades. Recientemente, se conoció el caso de una mujer francesa que perdió 800.000 euros al ser estafada por un falso Brad Pitt. ¿Pero cómo funcionan este tipo de estafas? Los estafadores sentimentales crean perfiles falsos en aplicaciones de citas, o se comunican a través de redes sociales como Whatsapp, Instagram o Facebook, con el objetivo de entablar una relación con la víctima y ganarse su confianza, y a veces, para lograrlo, hablan o chatean varias veces al día, y cuando ya han logrado el primer objetivo, el de tener la confianza de la persona que quieren estafar, pasan a inventarse una historia y es entonces cuando piden dinero.
La misma Interpol lanzó una campaña a finales de año para advertir que existen bandas organizadas que se llevan miles de millones de dólares a través de explotar estas conexiones emocionales. La Organización Internacional de Policía Criminal alerta sobre las estafas emocionales y pone el foco en las relaciones surgidas en internet, como en aplicaciones de citas. «Piensa dos veces en las relaciones en línea, especialmente cuando hay dinero», recomienda.
Protect your heart❤ and your wallet💸#RomanceBaiting scams exploit emotional connections, resulting in billions of dollars’ worth of losses through cryptocurrency schemes.#ThinkTwice about online relationships, especially when money is involved. pic.twitter.com/ji12x7U1nE
— INTERPOL (@INTERPOL_HQ) December 19, 2024
Ahora, los Mossos d’Esquadra han recordado un video en la red social X con algunas recomendaciones que sirven para detectar cuándo puedes ser víctima de una estafa de este tipo. «Si conoces a alguien por internet y al poco tiempo te empieza a pedir dinero con cualquier excusa, sospecha», recomienda la Policía de la Generalitat. Los estafadores, según destacan los Mossos, aprovechan «la confianza y la buena fe de las personas para obtener ganancias económicas» y siguen una estrategia para conseguir el afecto de la víctima «de manera muy rápida».
Si coneixes algú per internet i al cap de poc temps et comença a demanar diners amb qualsevol excusa, sospita
— Mossos (@mossos) January 19, 2025
T’expliquem com reconèixer les estafes sentimentals 👇 pic.twitter.com/Jh2nHtApXq
¿Cómo podemos detectarlas?
Una agente detalla que puede haber diferentes estafas emocionales: te cuentan que tienen un familiar enfermo o que lo quieren acercar a su ciudad, que es un militar en misión en el extranjero, pero que quiere licenciarse para poder estar contigo y también pueden usar una foto de una chica muy atractiva que está perdidamente enamorada de ti. Una vez el estafador se ha ganado la confianza de la víctima es cuando empieza a pedir dinero o «regalos cada vez de más valor». «Si detectas estas señales, desconfía, podría tratarse de una estafa», sentencia la agente de los Mossos.
Para detectarlos, hay que tener presente que un estafador no suele tener un perfil completo en internet y los datos personales básicos que utiliza para crear una cuenta suelen ser ficticios. Por lo tanto, el primer paso que se debe dar es buscar el nombre en la red y es probable que no encuentres información sobre esta persona. También hay que tener en cuenta las informaciones contradictorias que te puedan dar, o que, incluso, sean historias inconsistentes y difíciles de creer. Además, normalmente los mensajes están mal escritos y son confusos. Pero para evitar ser víctima de un fraude, lo que nunca se debe hacer es proporcionar información de carácter personal o enviar dinero a personas que no conoces.