Se acerca el invierno y el paisaje catalán cambia significativamente. Los colores anaranjados de las hojas de los árboles empiezan a desaparecer y el blanco de la nieve toma el protagonismo de muchos bosques y montañas. Aun así, todavía hay joyas escondidas en medio del territorio catalán que son dignos de visitar, sea el momento que sea, y pueblos ideales para hacer una ‘escapada’ en familia o con amigos un fin de semana. En este sentido, la reputada revista National Geographic destaca cinco pueblos y ciudades de Cataluña que permiten romper la rutina y visitar el territorio catalán. En primer lugar, la publicación internacional subraya Sitges (Garraf) por la combinación de la arquitectura costera, con toques modernistas, con las playas que bordean todo el litoral de la ciudad. La enorme variedad de locales y restaurantes también la convierten en uno de los grandes destinos para hacer una ‘escapada’ de fin de semana. Ahora bien, a pesar de que se puede visitar en cualquier momento del año, uno de los mejores momentos para hacerlo es durante el Carnaval.

En segundo lugar, la revista destaca Caldes de Montbui, en la comarca del Vallès Oriental. Recomiendan los tres balnearios de la localidad, que son uno de los grandes reclamos por los visitantes. Además de relajarse en las aguas termales características de la población, la variedad gastronómica que se puede encontrar, especialmente por los carquiñoles, también es uno de los principales motivos de atractivo turístico. La tercera posición de la lista lo ocupa Cardona, en el Bages, por sus rutas turísticas sobre las minas de sal. De hecho, la que más destaca la revista es la que va desde el centro de la villa hasta el castillo que corona el pueblo. Una construcción del año 886.

Peatones bajo las vueltas de la plaza Mayor de Vic, única zona con sombra, en plena ola de calor / Jordi Borràs
Peatones bajo las vueltas de la plaza Mayor de Vic, única zona con sombra, en plena ola de calor / Jordi Borràs

Mura y Vic

Las últimas posiciones del listado de recomendaciones son Mura y Vic, respectivamente. El pueblo de la comarca del Bages es uno de los destinos destacados por la arquitectura medieval que lo caracteriza, especialmente todas las edificaciones que conforman el casco antiguo; mientras que, por otro lado, la capital de la comarca de Osona es una recomendación remarcada por la emblemática plaza mayor y la catedral que se erige en medio de las calles empedradas.

Más noticias
Notícia: Estos son los pueblos más bonitos de Cataluña, según ChatGPT
Comparte
Lo ChatGPT ha elaborado un listado con los cinco pueblos más bonitos del territorio catalán a partir de criterios arquitectónicos y paisajísticos
Notícia: El pueblo catalán de Picasso para visitar este fin de semana
Comparte
El pintor inspiró sus obras en Horta de Sant Joan durante sus largas estancias en las Tierras del Ebro
Notícia: Este es el pueblo bautizado como la «Nueva York del Priorat»
Comparte
El escritor Josep Maria Espinàs le puso este sobrenombre en uno de sus primeros libros de viajes
Notícia: Este es el pueblo más bonito de Cataluña, según The Telegraph
Comparte
Cadaqués es el pueblo considerado más bonito por su arquitectura mediterránea y la conexión con el Cap de Creus

Comparte

Icona de pantalla completa