Beget es un pequeño pueblo situado en la comarca de la Alta Garrotxa. Agregado dentro del término municipal de Camprodon, en el Ripollès, este pueblo con casi 2.500 habitantes -2.487, según los datos del Idescat del 1 de enero de 2023- se ha convertido en un paraíso turístico para segundas residencias. Situado en la cabecera del río de Llierca, sus casas de piedra se agrupan alrededor del arroyo de Beget, diseminadas. Aunque en los últimos años las casas de nueva construcción han comenzado a edificarse en las afueras del núcleo de la población, históricamente Beget ha sido un municipio -ya que hasta el año 1969 no se adhirió al término municipal de Camprodon– conformado por masías dispersas alrededor de las antiguas parroquias rurales de Rocabruna, Bestracà y Salarça.
Actualmente, el núcleo de Beget está formado por tres sectores diferenciados, los cuales están divididos por dos arroyos y conectados entre sí a través de dos puentes. El edificio que más destaca de esta población es la iglesia de Sant Cristòfol, la construcción que se ha convertido, con los años, en el núcleo del centro histórico del término municipal. Además, por el puente de Beget, cuya edificación data del siglo XIV, se puede acceder a la segunda zona del pueblo donde se unen el camino de Francia y el de la Font en una pequeña plaza. En este segundo sector cabe destacar la torre del reloj y un puente nuevo sobre el arroyo del Trull, el cual conecta con las casas más nuevas del término municipal.

Un paraíso para los excursionistas
Beget es el destino ideal para los amantes del senderismo, ya que su ubicación en medio de un entorno natural idílico lo convierte en un buen campamento base para hacer diversas excursiones por la zona. Desde Wikiloc, la página web que se encarga de recopilar rutas de senderismo, recomiendan varias rutas. La más destacada, adecuada para personas con una ligera experiencia en senderismo, es la ruta que se adentra por el puig de Comanegra, el puig de les Bruixes pel Grau, la sierra Llarga, los rasos de Monars y los riscos de la Gralla. Se trata de un recorrido de 21,86 kilómetros con un desnivel de 1.341 metros. Además, también recomiendan una excursión hasta el castillo de Rocabruna cruzando los collados de Marlem y Bocabartella. Se trata de una ruta apta para personas que tienen menos experiencia en montañismo, ya que, según Wikiloc, la dificultad de la excursión es «moderada». Concretamente, la distancia del recorrido circular es de 14,4 kilómetros, con un desnivel de 825 metros.
La tercera excursión más recomendada por la página web de senderismo es la que comienza en las Basses de Monars y asciende hasta la fuente de les Bruixes. Se trata de una ruta de poco más de 10 kilómetros de longitud, con un desnivel de 517 metros. Según Wikiloc, la dificultad también es «moderada», pero, teniendo en cuenta que la distancia es menor en comparación con las dos recomendaciones anteriores, se trata de una excursión más amable para las personas menos experimentadas en el senderismo. Así pues, la conexión con la naturaleza y la belleza de las calles empedradas convierten a Beget en un destino ideal para una escapada de fin de semana, tanto en familia como con amigos.