Renfe ha despedido a uno de los dos trabajadores acusados de sabotear el servicio de Rodalies durante las jornadas de huelga de los sindicatos minoritarios del 26 de marzo y el 1 de abril. Así lo ha confirmado este lunes el director de la red ferroviaria, Antonio Carmona, en una entrevista en TV3: «Uno de los trabajadores ya ha sido despedido. Actuó de manera individual y malintencionada para afectar el servicio de Rodalies, y se suspendieron cerca del 50% de trenes regionales hacia el sur de Cataluña«, detalló Carmona. Además, otro de los trabajadores investigados mantiene un expediente abierto por dar, presuntamente, «indicaciones erróneas» y provocar la supresión de hasta 40 trenes de la R1 y la R3, y puntualmente, de la R4. Aunque la operadora ferroviaria ha terminado despidiéndolo, desde Renfe no han vinculado los actos a ninguna organización sindical. Por el momento, desde la operadora de la red ferroviaria catalana también mantienen la investigación abierta en relación con el otro trabajador acusado de un presunto sabotaje: «El otro trabajador sigue con el expediente abierto. La asesoría jurídica analizará qué caminos y acciones emprender», afirmó Carmona.

Los hechos a los que se refiere Renfe hacen referencia a los incidentes que se produjeron durante las últimas jornadas de huelga de los sindicatos minoritarios, quienes protestaban contra el traspaso de Rodalies y el acuerdo firmado por las organizaciones sindicales mayoritarias, la Moncloa y el gobierno de Salvador Illa horas antes de que comenzara la huelga general del sector anunciada -la cual no se llegó a producir. En detalle, los trenes afectados el día 1 de abril no circularon después de que se hubieran dado órdenes erróneas a los trabajadores a quienes se indicaba que sus trenes no debían salir cuando sí debían hacerlo. Renfe, tal como confirmaba el expediente disciplinario abierto contra el trabajador, utilizaba la batalla entre sindicatos para justificar la acusación de sabotaje. Ahora, sin embargo, Carmona asegura que el trabajador despedido actuó de manera individual.

Varios trabajadores de Renfe y Adif durante una protesta contra Rodalies en el marco de la huelga de los sindicatos minoritarios / Alberto Paredes (Europa Press)

La respuesta de Rodalies

Tras los incidentes durante las jornadas de huelga de los sindicatos minoritarios, el director de Rodalies ya dejó claro que desde la operadora del servicio actuarían con contundencia contra los trabajadores inicialmente apartados de sus funciones: «Son actos que no toleraremos y no representan a los trabajadores de Renfe en Cataluña», denunció Carmona al día siguiente de los incidentes, quien quiso desvincular estos retrasos e informaciones contradictorias de una acción sindical. Una vez Renfe abrió un expediente disciplinario contra los trabajadores acusados, el caso se dejó en manos de la asesoría jurídica de la operadora. Finalmente, la compañía ha optado por rescindir el contrato de uno de los dos trabajadores acusados, mientras continúa estudiando qué medidas tomar contra el otro.

Por otro lado, en esta misma entrevista, el director de Rodalies también ha apostado porque la red de trenes catalana forme parte de los «servicios esenciales» que tendrán una autonomía de 48 horas sin electricidad -el plan que anunció el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a raíz del apagón: «Adif y Renfe trabajaremos para que esto sea así. Rodalies de Catalunya es un servicio esencial para garantizar la movilidad de las personas, y queremos tener más autonomía en caso de otro apagón», aseveró Carmona, quien quiso volver a reivindicar «la eficiencia» del servicio ferroviario catalán. De hecho, el director mantiene que Rodalies tiene una eficiencia del 90%, a pesar de que haya retrasos e incidencias.

Comparte

Icona de pantalla completa