Las fuertes lluvias de este sábado, excepcionales para un mes de julio, han puesto en alerta máxima a todo el país, que lentamente se va recuperando después de las tormentas experimentadas. Alrededor de las dos de la tarde Protección Civil ha enviado mensajes de alerta a todos los móviles de Cataluña para avisar del empeoramiento de las previsiones meteorológicas y del riesgo de inundaciones. Esta situación se ha ido normalizando a partir de las siete de la tarde, cuando desde la Dirección General de Protección Civil se han enviado nuevos mensajes para informar que se rebaja el riesgo de inundación y, por tanto, mejora la situación meteorológica.

La visita de la dana, o gota fría, este sábado de julio ha dejado fuertes lluvias por toda Cataluña, así como inundaciones y graves afectaciones en ciertos lugares del país. Igualada ha sido uno de los municipios más afectados por estas lluvias, con inundaciones de bajos y garajes, diversas afectaciones al alcantarillado de la ciudad y también algunos vehículos que se han visto atrapados por el agua.

La otra localidad de Cataluña donde se han podido ver los efectos de esta tormenta ha sido Vilafranca del Penedès, donde han llovido hasta 155 litros por metro cuadrado, uno de los máximos registrados esta tarde de sábado en Cataluña. Este gran volumen de agua ha provocado inundaciones en el Hospital Comarcal de Vilafranca del Penedès. Desde el centro han explicado que siguen operativos, pero que las urgencias del hospital no pueden atender con normalidad, y por eso recomiendan acudir a otros equipamientos sanitarios de la región, como el Hospital Sant Antoni Abat de Vilanova i la Geltrú.

El Hospital Comarcal de Vilafranca del Penedès ha sufrido inundaciones debido a las fuertes lluvias de este sábado 12 de julio / Bombers

Los vecinos de Súria también han sufrido los efectos de estas tormentas, sobre todo alrededor del río Cardener, que se ha llevado varios coches y árboles por delante.

Los Bomberos de la Generalitat han recibido al menos 968 avisos por servicios relacionados con el temporal desde el inicio del episodio de tormentas. Según ha informado Protección Civil, 558 han sido en la región de emergencias metropolitana sur, especialmente en poblaciones como Igualada, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú. Por otro lado, el teléfono de emergencias 112 ha atendido 1.488 llamadas relacionadas con la lluvia.

Precaución en diversas zonas de Cataluña

Aunque la alerta general ya se ha desactivado, Protección Civil pide prudencia, sobre todo alrededor de los ríos Foix y Llobregat que tienen peligro de desbordamiento tras ver un gran aumento del caudal en pocas horas.

Un bombero en un paso que cruza el río Cardener en Súria (Bages) / Ajuntament de Súria

Por otro lado, aún hay varias comarcas gerundenses donde la lluvia no ha pasado del todo. Sobre todo se pide precaución en comarcas como el Baix y el Alt Empordà, el Gironès y el Pla de l’Estany, donde aún pueden llegar algunas tormentas a lo largo de la noche.

Después de este sábado de alerta máxima en todo el territorio, se espera que vuelva la calma a buena parte de Cataluña.

Comparte

Icona de pantalla completa