Salud ha anunciado que empezará a enviar los SMS pertinentes porque los niños de entre seis y ocho años vayan a su centro médico de confianza y se vacunen de polio. Desde que se encontró un caso de la enfermedad al Besòs, el sector ha vuelto a ponerse en guardia para hacer frente a esta enfermedad del sistema nervioso. En concreto, según ha podido saber El Periódico, el mensaje irá dirigido aquellos niños que nacieron el 2016, 2017 y 2018 que no estén inmunizados. Esta ha sido la decisión de la Gerencia Territorial de Barcelona en respuesta a los casos del Besòs.

La polio es una enfermedad que afecta el sistema nervioso y puede llegar a comprometerlo. A pesar de que en Cataluña hay una inmensa mayoría de gente vacunada, según los datos oficiales el 95%. Ahora bien, la nueva hornada de niños y bebés no han recibido esta vacuna. De hecho, se esperaba que la polio hubiera quedado erradicada en el país, puesto que ha acontecido una enfermedad no letal en los últimos años. Todo y su afectación a los niños es más grave, el que ha derivado en esta alerta sanitaria para la vacunación de los más pequeños de la casa.

Una enfermera prepara una dosis de una vacuna contra la Covid / ACN
Una enfermera prepara una dosis de una vacuna / ACN

Los casos del Besòs alimentan el pánico

Los primeros casos se detectaron al Besòs y de allá se ha ido avisando en los hospitales y diferentes centros médicos. El secretario de Salud Pública, Esteve Fernández señaló que se hicieran análisis de las aguas residuales de la EDAR del Besòs cada dos semanas para encontrar viures o patógenos. Después de la detección de la presencia del virus, Fernández explicó que han intensificado los controles para averiguar si ha sido una aparición puntual causada por una persona o familia infectada o si, en cambio, es un problema más frecuente del que se pensaba.

Además, el secretario quiso tranquilizar al explicar que el 90% de los infectados por el virus de la polio son asintomáticas y, por lo tanto, no se dan cuenta que son portadores del virus. Aun así, la enfermedad es poco común y, por lo tanto, muchos sanitarios no conocen la sintomatología. Esta situación y el porcentaje tan elevado de casos asintomáticos es el que ha llevado el gobierno catalán a recurrir a las vacunas para proteger los más pequeños.

Más noticias
Notícia: Illa y Bolaños demuestran la «sintonía» entre ejecutivos en una reunión en Barcelona
Comparte
El presidente catalán y el ministro español argumentan que buscan “reforzar la cooperación entre los dos gobiernos”
Notícia: Muere Maggie Smith a los 89 años, actriz conocida por su papel a Harry Potter
Comparte
La difunta había superado un cáncer de mama en 2008 mientras rodaba la octava película de la saga de J.K Rowling
Notícia: El 3Cat aumenta un 40% en reproducciones y consigue un millón de usuarios
Comparte
Sigfrid Graso celebra que la nueva temporada de TV3 arranca con "solidez"
Notícia: Cataluña solo recibirá el IRPF en la primera fase de la nueva financiación
Comparte
La ministra de Hacienda dice que en el futuro se cederán más tributos, pero evitar concretar el calendario ni cuantos se acabarán transfiriendo

Comparte

Icona de pantalla completa