El clima no solo anuncia que han bajado las temperaturas en Catalunya y que, por lo tanto, hay personas que han salvo el armario, el abrigo que solo han llevado veces contadas este invierno. El clima también anuncia que las lluvias han vuelto, de manera más general, a Catalunya. Según datos del Servicio Meteorológico de Catalunya (meteocat), durante la primera mitad del día se esperan precipitaciones dispersas, sobre todo en el litoral o prelitoral, concretamente, en el Tarragonès o el Baix Llobregat. También hay previsión de lluvias en algunas partes del tercio oeste, como en el Bages o la Conca del Barberà; y nevadas en el Pallars Jusà.

Las lluvias irán a más durante la tarde, cuando se espera que avancen de oeste a este y que lleguen a buena parte del territorio. Se espera que la intensidad sea entre leve y moderada y que se acumulen precipitaciones poco abundantes. Entre los territorios donde se esperan precipitaciones, destacan el Barcelonès, el Garraf, el Baix Penedès, el Alt Empordà, el Segrià, la Terra Alta, la Noguera y las zonas que se encuentren entre Girona y el Baix Empordà y las zonas de Vic y Manresa. En cuanto a la nieve, se espera que caiga aparte del norte y noroeste de Catalunya y también aparte del interior, como en el Ripollès, en la zona entre Berguedà y el Solsonès, el Alt Urgell y el Pallars Jussà. La cota de nieve puede variar según el punto del territorio.

Avisos por nevada

Por otro lado, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha avisado este miércoles que las nevadas activarán avisos en las provincias de Barcelona, Girona y Lleida, así como a las de Huesca, Zaragoza, Burgos, Navarra, Àlava y La Rioja. También avisa que las precipitaciones podrían ser persistentes y localmente fuertes al este de Catalunya.

El pasado viernes también llovió en diferentes puntos del territorio. Las trombas de agua dejaron entre 5 y 15 mm en muchas comarcas, pero cantidades inferiores a los 5 mm a buena parte de Poniente y a varios tramos del litoral y prelitoral, cosa que, teniendo en cuenta que tampoco llovió de manera generalizada en todo el territorio, no supuso suficiente impacto para reconducir la situación de sequía. Según las previsiones del Meteocat, el temporal de lluvias de esta semana todavía dejará Cataluña lejos de poder revertir la emergencia actual.

Comparte

Icona de pantalla completa