El pasado lunes 4 de agosto se comenzó a trasvasar agua del embalse de Siurana (Priorat) al de Riudecanyes (Baix Camp), ya que las reservas del embalse del Baix Camp volvieron a caer por debajo del 50% durante el mes de julio. De hecho, Riudecanyes ha estado perdiendo agua embalsada durante la campaña de riego y desde finales de junio hasta ahora ha pasado del 60% al 38%.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha autorizado que se pueda mover un total de 1,03 hm³ desde Siurana hacia Riudecanyes, un trasvase de agua que debería servir para que la Comunidad de Regantes del Pantano de Riudecanyes pueda disponer de hasta 3,20 hm³ para poder regar los campos. Hacía tres años que la sequía, y la falta de agua en Siurana, impedía este trasvase entre estos dos embalses catalanes.
Entidades ecologistas y medioambientales critican el trasvase de agua
Desde el GEPEC-EdC, la Plataforma pel Riu Siurana y Aigua és Vida han convocado una concentración para el jueves 7 de agosto a las 12 del mediodía en el embalse de Siurana para denunciar este desembalse de agua. «No se puede aceptar que un embalse al límite, y con la experiencia de los años pasados de sequía extrema, se continúe trasvasando agua sin ningún miramiento», critican los grupos, que señalan que Siurana es el embalse con menos agua embalsada de Cataluña y este trasvase hará que se quede al 17% de su capacidad.
💧No es pot acceptar que un pantà al límit, i amb l’experiència dels anys passats de sequera extrema es continuï transvasament aigua sense cap mirament.
— GEPEC-EdC (@gepecedc) August 6, 2025
📣 T'esperem demà dijous 7 d’agost a les 12h pantà de Siurana per dir prou a l’espoli del riu!https://t.co/I2hSNgycu1 pic.twitter.com/R6DFxfZY5T
«Una cifra dramática que no se puede entender ni justificar bajo ningún criterio técnico ni ambiental, y mucho menos social o territorial, y menos sin previsión de grandes lluvias a la vista», señalan desde el GEPEC a la vez que muestran preocupación por el destino del agua que saldrá de Siurana: «Ponemos en duda que esta agua sirva realmente para el riego agrícola en el Baix Camp. Hace unos meses Unió de Pagesos aseguró que con los 2 hm³ que había en aquel momento en el Pantano de Riudecanyes eran suficientes para cubrir las necesidades de los regantes de toda la temporada«.