La gente mayor es el objetivo de los ciberdelincuentes que usan el método del phishing para robar datos o incluso dinero a sus víctimas. Los Mossos d’Esquadra han advertido del último tipo de estafa por phishing a través de WhatsApp y han pedido aumentar la precaución y no clicar enlaces sospechosos. La estafa más reciente que se hace a través de esta aplicación de mensajería instantánea es un mensaje que llega al WhatsApp de la víctima donde se intentan hacer pasar por su hijo o hija.

El mensaje es de un número desconocido y explica que el supuesto hijo o hija de la víctima ha tenido un problema con el móvil y se le ha estropeado. En el mensaje, que hace sospechar enseguida por la forma en que está escrito, piden una transferencia urgente de una cantidad significativa de dinero a una tercera persona. A pesar de que esto tendría que hacer sospechar a la víctima, en muchos casos gente mayor acaba cayendo en la trampa. Por eso, los Mossos recomiendan hablar de viva voz con el hijo o la hija antes de hacer esta transferencia para comprobar que no sea una estafa. 

El consejo de los Mossos: llamar primero al hijo

Normalmente, la gente mayor que recibe este mensaje se cree que su hijo ha tenido un problema, y a pesar de pedir explicaciones de este comportamiento anómalo, acaba haciendo la transferencia. Los Mossos insisten en que es importante llamar primero el hijo y no hacer el pago que piden.

A veces los estafadores envían un enlace que en ningún caso se tiene que clicar, puesto que a través de este enlace se pueden robar datos personales o bancarias. Por lo tanto, los Mossos insisten que si se reciben mensajes tipos “se me ha estropeado el móvil”, “estoy en el extranjero y necesito dinero para poder volver” o “he perdido el teléfono” desde teléfonos desconocidos se tiene que desconfiar y llamar los hijos.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa