Plataforma por la Lengua ha denunciado este jueves un nuevo caso de discriminación lingüística. Una trabajadora de la compañía telefónica Jazztel insultó una clienta cuando esta pidió ser atendida en catalán. Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de julio cuando la clienta recibió una llamada de la compañía, una situación habitual. El problema llegó cuando la mujer pidió mantener la conversación en catalán, pero la persona que lo atendía no lo hablaba y mantenía el castellano: «¿Si ahora yo té hablo en castellano y tú lo entiendes, ¿por qué no me hablas en castellano?», le argumentaban desde Jazztel, a pesar de que la clienta optó para pedir que lo atendiera otra persona que sí que entendiera el catalán.

A la nueva petición de la clienta, la respuesta volvió a ser negativa: «Si yo supiese catalán, pues sí, hombre, como te he dicho, té hablaré en catalán. Pero si no lo sé, hablaré castellano y ya está», argumentaban desde la empresa de telefonía. Hasta aquí se puede detectar un caso de discriminación lingüística, pero no se ha producido ningún insulto. Ahora bien, la situación cambió rápidamente. Una vez ya se despedía de su interlocutor, la clienta sintió de fondo como otra trabajadora le decía: «catalana de mierda«. Toda esta conversación ha quedado grabada y ha llegado a manos de la ONG que defiende el uso de la lengua catalana, quien ha publicado el video en su canal de YouTube.

Video donde se muestra la conversación entre el operador de Jazztel que se niega a hablar en catalán y una clienta

Tensión telefónica

Además del insulto perpetrado por una trabajadora de la operadora, la conversación entre la clienta y la tercera persona involucrada en el caso de discriminación lingüística también refleja momentos de tensión. Por ejemplo, a la pregunta: «¿No me puedes pasar nadie que hable catalán?», la chica obtuvo la siguiente respuesta: «Eras nacida el España, que eras de Barcelona, hija, sé que más no té puedo decir […]. Y el España se habla castellano […]. Solo puedo decirte que al fin y al cabo eras española y me estás entendiendo y no quieres hablar. Pues nada». Para Plataforma esta respuesta es una muestra de «supremacismo». La entidad también lamenta que la clienta no pudiera ejercer su derecho de habla en catalán con total libertado y ser atendida en esta misma lengua, tal como refleja el actual Código de Consumo de Cataluña. Hay que tener en cuenta, también, que Plataforma también ha recibido más críticas sobre el tratamiento de los trabajadores a todas aquellas personas que piden ser atendidas en catalán.

Más noticias
Notícia: ERC comunica al PSOE que las negociaciones están encalladas
Comparte
Josep Maria Jové le traslada la situación a Félix Bolaños en un encuentro en Barcelona
Notícia: Antifraude detecta al menos diez casos de irregularidades en el Parlamento
Comparte
Una investigación de la oficina recoge varias irregularidades en materia de personal y derecho de acceso a la información pública
Notícia: MÉTEO | Fin de semana de verano a las puertas de noviembre: donde hará más calor?
Comparte
Los termómetros podrían llegar a marcar temperaturas próximas a los 30 grados en algunos puntos de Cataluña
Notícia: Borrell tira un cable a la ONU en pleno rifirrafe con Israel
Comparte
El alto representante para la política exterior de la UE muestra su apoyo al secretario general de las Naciones Unidas

Comparte

Icona de pantalla completa