Plataforma per la Llengua rechaza de pleno la propuesta del presidente del gobierno español en funciones y candidato a la presidencia, Pedro Sánchez, de «desplegar el uso del catalán» a las instituciones europeas y lo han considerado «insuficiente» y «claramente ambigua». A través de un comunicado, la entidad ha reiterado que es de vital importancia que el catalán sea añadido al listado de lenguas oficiales de la UE que se establece el Reglamento 1/1958.

La entidad recuerda que el uso del catalán en instituciones como el Parlamento Europeo es solo uno de las ventajas que supone la oficialidad, pero que, en cambio, no supone que el catalán disfrute de «toda la protección legal». Además, recuerda que el acuerdo de la Mesa de Diálogo de poder utilizar el catalán en el Europarlamento es una concesión que el Consejo de la Unión Europea ya aceptó formalmente en 2005, pero que simplemente no se ha llegado a desplegar nunca.

En este sentido, el ONG del catalán pide al presidente español en funciones que aproveche la presidencia europea para conseguir el adelanto significativo que supondría que el catalán aconteciera oficial en un plan de igualdad con otras lenguas con menos hablantes que ya tienen la de esta condición.

El presidente de la Plataforma por la Lengua, Òscar Escuder / I.N
El presidente de la Plataforma por la Lengua, Òscar Escuder / I.N

Un manifiesto por la oficialidad

Plataforma por la Lengua y más de sesenta asociaciones catalanas (entre las cuales, el FC Barcelona, el Colegio de Médicos de Barcelona y varias Cámaras de Comercio) impulsaron el febrero pasado un manifiesto para reclamar la oficialidad del catalán a Europa que recibió más de 50.000 apoyos de particulares.

ERC tampoco se lo traga

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha replicado a Sánchez que el compromiso de impulsar el catalán a Europa ya se había acordado anteriormente y no se ha cumplido. «¿Qué gesto es este?”, se ha preguntado Rovira, y ha recordado, como lo ha hecho la plataforma, que esta medida ya estaba asumida y “sellada” en los acuerdos de la tabla de diálogo del 7 de julio del 2022.

Más noticias
Notícia: Cuca Gamarra competirá con Armengol para presidir el Congreso
Comparte
El PP intentará situar a la portavoz del partido como tercera autoridad del Estado
Notícia: Un camarero exige hablar en español a una diputada de la CUP
Comparte
Laia Estrada denuncia que se ha sentido "vejada" por hablar en catalán en un bar de Tarragona
Notícia: Restablecen el servicio de trenes entre Vilanova y Garraf por las dos vías
Comparte
La limitación de velocidad provoca retrasos de 15 minutos en la R2 Sur y en la media y larga distancia
Notícia: Carrera de los partidos por los cargos de segundo nivel de la Mesa
Comparte
El PSOE y Sumar reclaman una vicepresidencia y una secretaría cada uno mientras que Vox pide un lugar al PP

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa