El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha vuelto a defenderse de las acusaciones de la derecha española y ha reiterado que no tenía conocimiento de las actividades de su exnúmero dos en el PSOE y ministro José Luis Ábalos, a quien la Audiencia Nacional pide que se impute por el ‘caso Koldo’. Así lo ha vuelto a expresar este miércoles desde Faro, donde se encuentra en estos momentos para celebrar la cumbre hispano-portuguesa. Sánchez ha negado de nuevo que cesara a Ábalos como miembro del ejecutivo español por los hechos que, en estos momentos, se encuentran en manos de la justicia, sino que asegura que el exministro abandonó el cargo fruto de una crisis de gobierno profunda nacida a raíz de la necesidad de «renovar y relanzar la tarea del ejecutivo» tras la pandemia de la Covid.

Durante esta intervención, el inquilino de la Moncloa también ha defendido la decisión del gobierno español de rescatar Air Europa, una de las operaciones que la Audiencia Nacional ha ordenado al juez instructor Juan Carlos Peinado que aparte de la investigación contra Begoña Gómez, pero que aparece en la instrucción que la Audiencia ha enviado al Supremo sobre Ábalos. «Defiendo la conveniencia tanto desde el punto de vista del interés general como también desde el punto de vista formal», ha aseverado Sánchez, que considera que si hubiera optado por dejar caer en picado la compañía durante la pandemia «España habría sido el único país del mundo que no hubiera rescatado una de sus principales aerolíneas». De hecho, el jefe del ejecutivo central recuerda que aquella decisión «fue avalada por la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea».

El exministro de Transportes y diputado socialista en el Congreso, José Luís Ábalos / EP
El exministro de Transportes y diputado socialista en el Congreso, José Luís Ábalos / EP

Presión judicial contra el PSOE

Mientras Sánchez mantiene la compostura y se defiende de las acusaciones que intentan involucrarlo en el ‘caso Koldo’ y las actividades derivadas de su antiguo número 2 en el gobierno español, la justicia continúa aplicando presión contra el PSOE. Este mismo miércoles, el titular del Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha expuesto en un extenso auto al que ha tenido acceso El Món que ve «indicios fundados y serios» de su «papel principal» en una organización criminal que supuestamente se lucró con la venta de mascarillas durante la pandemia. Mientras la Audiencia Nacional continúa aplicando presión, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido rechazar la querella por prevaricación que su pareja había presentado contra el juez Peinado. Sánchez, sin embargo, ha preferido no hacer comentarios al respecto hasta no ver los argumentos judiciales por los cuales se ha desestimado la querella.

Comparte

Icona de pantalla completa