Nuevo paso procesal de la defensa de Santos Cerdán. Sus abogados, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, han presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional con la medida cautelar de que se suspenda la prisión provisional que sufre desde el pasado 1 de julio. El recurso, de 25 páginas y al que ha tenido acceso El Món, el exnúmero 3 del PSOE alega la vulneración de los derechos a la libertad, el derecho a la integridad moral, el derecho a no confesarse culpable y el derecho de defensa.

El recurso recuerda que tanto el magistrado como la sala de apelaciones decidieron que permaneciera argumentando riesgo de destrucción y alteración de pruebas, manipulación de testigos e incluso de mover posibles fondos ocultos. Todo ello ante los «indicios poderosos» que percibía sobre su «papel directivo» en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública. En cambio, ni al exministro José Luis Ábalos ni a Koldo Garcia les impuso prisión.

Imagen del edificio del Tribunal Constitucional (TC) en Madrid / Miquel Vera (ACN)
Imagen del edificio del Tribunal Constitucional (TC) en Madrid / Miquel Vera (ACN)

«Presunción de indecencia»

La defensa de Cerdán alega en su escrito que es víctima de una «presunción de indecencia» y descarta «cualquier riesgo de destrucción de pruebas que no haya podido conjurar el mismo instructor». En este sentido, el recurso de amparo, la representación de Cerdán destaca que lo primero que hizo el exsecretario de organización socialista al conocer los indicios que se le imputaban fue renunciar al acta de diputado «a diferencia» de lo que hizo Ábalos, «facilitando la citación en calidad de investigado». «Todo esto evidencia que el comportamiento que ha mostrado es totalmente contrario a la tesis de la obstrucción del procedimiento», afirman sus abogados defensores. De hecho, el recurso reprocha que los investigadores aún no han detallado ni intuido a dónde habrían ido a parar los dineros de las supuestas comisiones.

En esta línea, los abogados resaltan el «comportamiento de sujeción y colaboración ejemplar con el procedimiento penal de una persona que ostentaba importantes responsabilidades y que precisamente se ha despojado de ellas para no interferir ni en la vida política del país ni tampoco, evidentemente, respecto a cualquier persona potencialmente implicada en este procedimiento». Por eso solicita, y a la vista de la carga de trabajo del Tribunal Constitucional, que levante cautelarmente la prisión mientras dura el trámite del recurso.

Comparte

Icona de pantalla completa